Quince alumnos finalizan el curso de Remodelación Urbana de la barriada Villalba

El resto de talleres incluidos en el Plan de Desarrollo Gitano que se ha venido desarrollando en el barrio desde el Ayuntamiento, también han terminado. El IMAS, CEPAIM, Fundación Obra de Jesús, la Asociación de Vecinos, el colegio Villalba y el IES Elcano han colaborado con el Plan

Alumnos del curso de Remodelación Urbana de Villalba recogen sus diplomas al finalizar el Curso de Formación Ocupacional, recogidos dentro del Plan de Desarrollo Gitano que se ha llevado a cabo dentro del barrio. Los quince alumnos han acudido al acto de clausura, que se ha celebrado en la Sala de Ceremonias del Palacio Consistorial.

Se trata de unas actuaciones de intervención comunitaria que iniciaron en diciembre del año pasado y concluyen ahora. El principal objetivo es dinamizar el tejido social y promover acciones en los sectores más vulnerables.

Las actuaciones han sido el Taller de apoyo escolar dirigido a niños de entre 10 y 16 años, para prevenir el fracaso escolar, así como un taller de informática básica para mujeres y un curso de Formación Ocupacional de Remodelación Urbana para jóvenes de 16 a 24 años, que han recogido hoy sus diplomas.

Ha sido una experiencia muy positiva para ellos, en el barrio la gente tenía ganas de participar y eso se ha notado en el curso ya que los alumnos estaban muy entregados, ha explicado Juan Antonio Martínez, coordinador del Área Social CEPAIM.

El Plan está desarrollado por la concejalía de Atención Social del Ayuntamiento de Cartagena, con la colaboración de CEPAIM, Fundación Obra de Jesús, Asociación de Vecinos de la barriada Villalba, Colegio de Villalba y el IES Elcano.

Noticias de Cartagena

El Ayuntamiento celebra en un acto institucional el izado de la bandera romaní y la lectura de un manifiesto por vecinos de Villalba, Lo Campano y Virgen de la Caridad

La organización ha sacado a la venta cinco millones de cupones con el grupo escultórico impreso para el sorteo del 14 de abril, sumándose a los actos por el centenario de la llegada de la Virgen a Cartagena

El itinerario de las procesiones también cuenta con diferentes puntos de evacuación distribuidos en las calles por las que transitan los cortejos pasionales del 11 al 20 de abril

Pérez Galindo: ""Es una jornada de especial relevancia para Cartagena y tenemos la obligación de facilitar la participación de todos los ciudadanos, sobre todo de aquellos que viven en barrios y diputaciones""

Asociaciones y Juntas Vecinales pueden enviar sus solicitudes para acoger representaciones hasta el próximo 25 de abril

Sanitarios trasladan al hospital a una mujer y a su hijo, afectados por el humo