Pozo Estrecho invita a disfrutar en familia del festival de música #ventepijo

Rockabilly, mestizaje, indie y hasta copla, todos los estilos musicales tienen cabida en este evento festivo cultural que, por primera vez, será diurno, y se celebrará el sábado 13 de junio en el recinto de fiestas de la diputación cartagenera con otra protagonista, la gastronomía local

La concejala de Juventud en funciones, Ruth Collado, e Ignacio Sánchez, de la Asociación 30594, han presentado hoy viernes el festival de música alternativa #ventepijo, que organiza la citada Asociación con la colaboración del Ayuntamiento de Cartagena, y que se celebrará el sábado 13 de junio en Pozo Estrecho.

El recinto de fiestas será el escenario elegido para acoger el evento que, por primera vez será diurno, de 12 del mediodía a 12 de la noche, y en el que, además de música, otra de las protagonistas será la gastronomía local, adaptada al festival en forma de bocatas. Este año se le ha dado un enfoque nuevo para ampliar el tipo de público, de manera que pueda asistir toda la familia, señalaba Ruth Collado.

Así se equipara a otros festivales de Europa, que se están celebrando de día, en vez de noche, añadía Ignacio Sánchez , quien también daba los detalles de la programación del #ventepijo, sin un estilo definido, puesto que habrá sonidos de todo tipo, Rockabilly, versiones, mestizaje, indie, música electrónica y hasta copla o folk español.

Los artistas que forman el cartel son Al Dual, Magnetik Surf, Jamones con Tacones, Duo Orquesta Regalizes, Viva Suecia y Me and The Reptiles.

Las entradas para asistir al festival se pueden adquirir con antelación a 5 euros, en entradium.com, o el día del evento en la taquilla del recinto a 8 euros, excepto los menores, que tendrán acceso gratuito siempre que vayan acompañados por un adulto.

Noticias de Cartagena

El Ayuntamiento celebra en un acto institucional el izado de la bandera romaní y la lectura de un manifiesto por vecinos de Villalba, Lo Campano y Virgen de la Caridad

La organización ha sacado a la venta cinco millones de cupones con el grupo escultórico impreso para el sorteo del 14 de abril, sumándose a los actos por el centenario de la llegada de la Virgen a Cartagena

El itinerario de las procesiones también cuenta con diferentes puntos de evacuación distribuidos en las calles por las que transitan los cortejos pasionales del 11 al 20 de abril

Pérez Galindo: ""Es una jornada de especial relevancia para Cartagena y tenemos la obligación de facilitar la participación de todos los ciudadanos, sobre todo de aquellos que viven en barrios y diputaciones""

Asociaciones y Juntas Vecinales pueden enviar sus solicitudes para acoger representaciones hasta el próximo 25 de abril

Sanitarios trasladan al hospital a una mujer y a su hijo, afectados por el humo