La Puebla inicia sus fiestas con la celebración del Día de la Patata

Este domingo arrancan las fiestas patronales de la localidad cartagenera con la octava edición del evento que cada año se celebra en honor al tubérculo, producto rey de la zona  

El domingo 31 de mayo, a partir de las 10 de la mañana, arrancan las fiestas patronales de La Puebla con la celebración del VIII Día de la Patata, fiesta en honor al tubérculo que está organizada por la Comisión de Fiestas de La Puebla, con la colaboración de los agricultores del pueblo y el Ayuntamiento de Cartagena.

Aquella pequeña celebración que se inició hace unos años impulsada por un grupo de agricultores para intentar dar a conocer a todos los vecinos de la comarca las cualidades de las patatas que se recolectan en el Campo de Cartagena, cumple este año ya su octavo aniversario, y lo hará promocionando el consumo de la patata que se recolecta en nuestros campos, más fresca y de mayor calidad.

El Día de la Patata, al que todo el mundo está invitado, estará cuajado de actividades en torno a la protagonista de la fiesta, que no es otra que la patata, destacando la Exposición de Patatas, la venta directa de patatas al consumidor, el concurso de lanzamiento de patatas a la olla y la degustación de patatas en todas sus formas (tortilla, asadas y cocidas).

Tras el Día de la Patata, las fiestas de la localidad cartagenera se prolongarán del viernes 5 hasta el domingo 14 de junio, con enventos para todos los gustos y edades, con música, teatro y baile, entre otras actividades.

Así, el viernes 5 de junio, además de ser el Día de las Personas Mayores, se inaugurará el recinto festero, con la Gran Gala de Coronación 2015 y el Pregón de las Fiestas,  y el sábado 6, tendrá lugar al solemne procesión del Santísimo Cuerpo de Cristo. El lunes 8 será el Día de las Amas de Casa y el martes 9 el Día del Niño, con atracciones infantiles y gran chocolatada para los más pequeños, mientras que el viernes 12 de junio se celebrará la festividad del Sagrado Corazón, con misa y prociesión incluidas.

Las fiestas finalizarán el fin de semana del 13 y 14 de junio, con la celebración, el sábado, de la XXVI Romería de Santa María del Buen Aire. Día del Romero, y el domingo, el Día del Caballo, como continuación de la Romería, que se cerrará a las doce de la noche con una Gran Traca fin de fiestas.

Noticias de Cartagena

MC exige transparencia para mantener las ayudas públicas

Giménez Gallo: ""No para de sacar conejos de la chistera para justificar la decisión de López Miras de instalar el CITEC CAETRA en Murcia""

AbrirLibro ofrecerá talleres infantiles, presentaciones literarias y actividades familiares del 22 al 30 de abril

El CEEIC será el centro de un novedoso programa de IA aplicado a las tecnologías subacuáticas

Desde los más pequeños hasta los adultos, todos demostraron su pasión por el trial y su dedicación a mejorar cada vez más en esta disciplina

Casi 200 investigadores de la didáctica de las Ciencias Sociales se reúnen en un simposio organizado desde la UMU

La alcaldesa y el presidente de Ucomur visitan 'Espacio de Pausa' que se ha convertido en la primera cooperativa creada en Cartagena con el apoyo de la ADLE y UCOMUR