Comunicado de Prensa Vox Cartagena 18 de Mayo de 2015

José Conesa, candidato a la alcaldía por VOX, denuncia los abusos y la corrupción existente en Cartagena “Los vecinos de Cartagena me paran por la calle y me dicen que es una vergüenza que en Cartagena el Auditorio del Batel nos cueste tres veces más de lo que debe o que el Palacio de los Deportes se haga mal, nos cueste casi un 50% más y que tras 7 años desde que nos prometieron que se abriría, y aquí no le haya costado el puesto político a nadie”.

También denuncia el importe del recibo del IBI en Cartagena por ser uno de los mas caros de las ciudades de España.

Según José Conesa si estas cosas suceden sólo son por dos razones, en el mejor de los casos porque quien se encarga de gestionarlas no está capacitado para ello, con lo que habría que apartarle lo antes posible de este tipo de gestiones, y se puede pensar que las personas responsables tienen intereses personales para que esto sea así.

José Conesa apuesta por una ciudad limpia de corruptos “el dinero empleado en pagar contratos poco claros, que generan sobrecostes y que vacían las arcas del municipio, sale del bolsillo de todos y cada uno de los cartageneros”.

El primer recorte que hay que hacer, según el candidato a la alcaldía de VOX está en la contratación de obras, que sea “clara y transparente” y en el control efectivo de su ejecución, exigiendo al contratista “que se ajuste tanto a los plazos como al presupuesto”, ahorrando de esta forma mucho dinero a los cartageneros.

José Conesa insta a los ciudadanos a que “seamos los cartageneros los que decidamos en las urnas los que nos gobiernen con total transparencia, vamos a conseguir una Cartagena para las personas no para los políticos”. 

Noticias de Cartagena

Para participar será necesario hacer un gasto mínimo de 25 euros en los establecimientos adheridos

El Ayuntamiento de Cartagena va a convocar las vacantes de los mercadillos

En la nota se recuerda el vínculo que el Santo Padre mantuvo con Cartagena a raíz del obsequio de un cuadro del siglo XIX con la Virgen de la Caridad entregado en 2023 por el presidente de la Región

Entre los actos previstos destaca un ciclo ""a pie de calle"" con debates en la plaza José María Artés los días 3, 4 y 5 de junio

El Ayuntamiento de Cartagena invierte más de 600.000 euros para conservar este espacio protegido como BIC

La Comisión de Hacienda da luz verde al proyecto estratégico Teselas y al crédito extraordinario a Casco Antiguo para viviendas protegidas en Los Mateos-Santa Lucía

Giménez Gallo: ""Para Jáudenes los números no son muy malos y celebra que antes no los haya comprobado el Ministerio""