La Politécnica presenta la Microzonación Sísmica de Lorca en el aniversario del terremoto

Los siete equipos de investigación de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) que han realizado un pionero estudio de Microzonación Sísmica de Lorca, el primero a nivel municipal que se hace en España, presentan sus resultados, junto con la Consejería de Fomento Obras Públicas y Ordenación del Territorio, promotora del proyecto, el próximo lunes 11 de mayo, coincidiendo con el cuarto aniversario del trágico terremoto, en el salón de actos del Campus Universitario de Lorca.

La presentación de los resultados se hará de manera conjunta con la Consejería de Fomento, Obras Públicas y Ordenación del Territorio, promotora del estudio, el primero a nivel municipal que se hace en España. Tendrá lugar el próximo lunes 11 de mayo, coincidiendo con el cuarto aniversario del trágico terremoto de la ciudad de Lorca, en el salón de actos de su Campus Universitario.

El rector de la Politécnica, José Antonio Franco, y el consejero de Fomento, Obras Públicas y Ordenación del Territorio, Francisco Bernabé, inaugurarán esta jornada técnica a las 9.30 horas.

El estudio, en el que han participado numerosos investigadores de la UPCT, pertenecientes a siete equipos de las Escuelas de Caminos y Minas y de Arquitectura y Edificación, junto a otros especialistas de prestigio nacional, ha cubierto los ámbitos de: la Neotectónica, la Geofísica, la Ingeniería Sísmica, la Geotecnia, las Estructuras, la Construcción y la Edificación, así como los Modelos SIG y la Ordenación territorial. "Los objetivos primordiales eran conocer qué clase de seísmos puede sufrir la ciudad, a qué zonas pueden afectar más y que tipo de estructuras son más convenientes en cada zona para reducir riesgos", explica Emilio Trigueros, coordinador del proyecto.

Junto a los investigadores de la UPCT Rafael Blázquez, Pedro Martínez, Manuel Alcaraz, Carlos Parra y Antonio Tomás, Tomás Rodríguez, Emilio Trigueros y María Hausen, en la jornada también intervendrán expertos del Instituto Geográfico Nacional, de la Universidad de Almería y la Politécnica de Valencia, del CETEC, del Ayuntamiento de Lorca y de las direcciones generales de Ordenación del Territorio y Arquitectura, Vivienda y Suelo de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

Esta Jornada va dirigida a todos aquellos profesionales que están relacionados con el mundo de la construcción y el planeamiento urbano. “No tenemos más remedio que aprender a convivir con un fenómeno, el sísmico, que se repite a lo largo del tiempo. En los últimos 100 años la franja que va desde Almería hasta Alicante ha recibido más de 60 temblores de intensidad superior a 5, y eso seguirá siendo así”, advierte Trigueros. “Siendo nuestra Región una de las 3 zonas nacionales de gran actividad sísmica, hemos dado un importante paso para conseguir un grupo de trabajo autóctono en este campo de la Ingeniería Sísmica”, añade.

Para inscribirse en la jornada, que es de acceso libre, se puede enviar un correo electrónico a la dirección vicplan@upct.es con el asunto ‘Jornada en Lorca’.

Noticias de Cartagena

Durante la sesión ordinaria de este jueves, también se ha dado luz verde al Plan TEseLAS para dar sombra a las calles del casco y a una solicitud de crédito de 4 millones destinada al organismo autónomo Casco Antiguo

El Ayuntamiento ha iniciado los trabajos, con una inversión superior a los 40.000 euros, que finalizarán a principios del próximo mes de junio

Actividades de la Semana del Libro, teatro y música completan la oferta de eventos hasta el próximo 27 de abril

Un millar de falleros ataviados con su vestimenta tradicional participarán en una ofrenda en la Basílica de la Caridad este sábado con la Virgen de los Desamparados

PP y Vox rechazan la propuesta de Giménez Gallo para reprobar la situación deportiva e institucional del Club y suspender las subvenciones que se le entregan mientras no se aclare la viabilidad del proyecto

Scorpions, Till Lindemann, King Diamond, The Cult o Blind Guardian actuarán en Cartagena del 26 al 29 de junio