La Escuela de Agrónomos de la UPCT celebra la Semana de la Flor

Varios voluntarios de la universidad venden plantas para recaudar fondos

Plantas ornamentales, hortícolas y aromáticas podrán comprarse durante esta semana en el stand que los alumnos de la Escuela de Agrónomos de la UPCT ha instalado ante las puertas del Palacio Consistorial, con motivo de la Semana de la Flor. El objetivo es recaudar fondos para dos ONG como son ITER y Agrónomos sin Fronteras.

Los alumnos de la Escuela de Agrónomos de la UPCT cultivan durante el año todas estas plantas para poder venderlas a lo largo de esta semana, y así poder sacar beneficio para donarlo a las ONG ITER (Desarrollo de Proyectos Agrícolas para niños) y Agrónomos sin Fronteras.

Uno de los coordinadores de este evento, Miguel Ángel Casanova ha explicado que estas asociaciones van a países del Tercer Mundo y enseñan a la gente a instalar sus propios invernaderos, para poder cultivar y así poder autoabastecerse.

También ha explicado que las flores que más se venden suele ser la petunia o la begonia. Como cada año, está teniendo mucho éxito, incluso nos piden que lo hagamos con más frecuencia.

Las principales flores que venden son ornamentales y hortícolas como los pimientos y las lechugas. La novedad de este año son las bolsitas de plantas aromáticas.

La alcaldesa de Cartagena, Pilar Barreiro apoya a los jóvenes que, cada año tienen esta iniciativa. La primera edil junto a la concejala de Juventud, Ruth Collado han acompañado a los estudiantes en su primera jornada de la Semana de la Flor. 

Noticias de Cartagena

La alcaldesa y el presidente de la entidad han mantenido un encuentro tras la apertura de su primera oficina en la ciudad

23 de abril día del idioma español en el mundo actividades en Cartagena

Giménez Gallo: “Ha tratado de ocultar noticias que retratan la magnitud de los problemas de Cartagena y evidencian un gobierno agotado, sin rumbo y sin modelo”

El plazo de inscripción para esta actividad gratuita, con la que se visitará el Museo Etnográfico de Los Puertos de Santa Bárbara o la Noria de Perín, abre este miércoles

El Ayuntamiento realiza una veintena de actividades para todos los públicos hasta el próximo 30 de abril

Del viernes al domingo habrá pasacalles, moros y cristianos, conciertos en el puerto y hasta una ofrenda floral en la Basílica de la Caridad