Curso sobre la conservación y puesta en valor del patrimonio

Organizado por el Museo del teatro Romano de Cartagena en colaboración con la UPCT se celebrará a mediados de julio

El plazo de inscripción se encuentra ya abierto

El Museo del Teatro Romano ha organizado en colaboración con la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) un curso sobre CONSERVACIÃ"N, PUESTA EN VALOR Y USOS DEL PATRIMONIO HISTÃ"RICO: EDIFICIOS, MUSEOS Y PARQUES ARQUEOLÃ"GICOS, que se celebrará en el salón de actos del Museo del 13 al 15 de julio de 2015.

El patrimonio cultural se erige en la sociedad contemporánea como testimonio de un pasado cuyo conocimiento nos humaniza, pero también nos compromete a mantenerlo, custodiarlo y dar un uso compatible para su conservación. En el curso se hará una reflexión sobre los medios de protección de este patrimonio, así como los problemas de conservación, puesta en valor y uso público del mismo.

Para ello abordará desde la restauración y rehabilitación del patrimonio histórico con ejemplos de Valencia, Cartagena y Lorca, así como la conservación "in situ" de monumentos o conjuntos arqueológicos. Todos ellos exigen un verdadero esfuerzo y compromiso no sólo de gestión sino también de colaboración entre especialistas de múltiples y diversas disciplinas.

De la misma manera, su presentación al público y la divulgación de su conocimiento constituyen un proceso complejo y dinámico en permanente evolución, que conlleva una especial atención para estar al día de los nuevos trabajos y experiencias. Por ello también se presentará en el curso distintos ejemplos de modelos integrales de gestión, conservación y musealización, caso del Parque Arqueológico del Molinete en Cartagena, La Bastida de Totana, el conjunto patrimonial de Yecla o el nuevo Museo Naval.

PROGRAMA DEL CURSO:

LUNES 13 DE JULIO

9,00-11,30 h: Parque Arqueológico del Molinete: una retrospectiva 2008-2015. José Miguel Noguera Celdrán. Catedrático de Arqueología de la Universidad de Murcia

12,00-14,00 h: Visita al Parque Arqueológico del Molinete y Barrio del foro romano. M° José Madrid Balanza. Arqueóloga, directora de las excavaciones Arqueológicas del Molinete

17.00-18,30 Preservación, gestión e impacto social de la recuperación del Teatro Romano en CartagenaElena Ruiz Valderas. Directora del Museo del Teatro Romano

18,30- 20,00 h: Visita al Teatro romano de Cartagena Elena Ruiz Valderas. Directora del Museo del Teatro Romano

MARTES 14 DE JULIO

9,00-11,30 h.: Criterios para la restauración arquitectónica y la restauración arqueológica: puntos en común y desencuentros. Francisco Noguera. Catedrático de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Valencia.

12,00-14,00 h.: Herramientas para la Puesta en valor y el Uso Público del Patrimonio Cultural Mª José Viñals Blasco. Catedrática de Universidad Politécnica de Valencia.

17,00h-19,00 h.: "La Restauración del Patrimonio Religioso de Lorca, después del terremotoJuan de Dios de la Hoz. Arquitecto coordinador de la recuperación del Patrimonio Religioso de Lorca.

19,00-20,30.- Mesa Redonda: Conservación, Restauración y Puesta en valor del Patrimonio Cultural

MIÉRCOLES 15 DE JULIO

9,00-10,00 h: El nuevo Museo Naval y la figura de Isaac PeralConsuelo Pórtoles García. Directora técnica del Museo Naval de CartagenaJosé Antonio Martínez López. Técnico del Museo Naval de Cartagena

10-11,30 h: Visita al Museo Naval Consuelo Pórtoles García. Directora técnica del Museo Naval de CartagenaJosé Antonio Martínez López. Técnico del Museo Naval de Cartagena

12,00-14,00 h: La gestión integral del Patrimonio Cultural de Yecla: museos y conjuntos históricosLiborio Ruiz Molina. Arqueólogo Municipal y Director de la Casa de la Cultura de Yecla

17,00-19,30 h: La Bastida y el Argar en la Región de Murcia: Investigación y legado social, Vicente LLull. Proyecto Bastida. Catedrático de Prehistoria de la Universidad de Barcelona

19,30-20,30.- Mesa Redonda sobre Gestión Integral de conjuntos arqueológicos. 

Noticias de Cartagena

Para participar será necesario hacer un gasto mínimo de 25 euros en los establecimientos adheridos

El Ayuntamiento de Cartagena va a convocar las vacantes de los mercadillos

En la nota se recuerda el vínculo que el Santo Padre mantuvo con Cartagena a raíz del obsequio de un cuadro del siglo XIX con la Virgen de la Caridad entregado en 2023 por el presidente de la Región

Entre los actos previstos destaca un ciclo ""a pie de calle"" con debates en la plaza José María Artés los días 3, 4 y 5 de junio

El Ayuntamiento de Cartagena invierte más de 600.000 euros para conservar este espacio protegido como BIC

La Comisión de Hacienda da luz verde al proyecto estratégico Teselas y al crédito extraordinario a Casco Antiguo para viviendas protegidas en Los Mateos-Santa Lucía

Giménez Gallo: ""Para Jáudenes los números no son muy malos y celebra que antes no los haya comprobado el Ministerio""