Ganar Cartagena conoce de primera mano "el olvido en el que el PP tiene al barrio de Vista Alegre"

Entre los miembros de la candidatura de la coalición se encuentra Antonio Bermejo, sacerdote obrero que fue párroco del barrio durante 42 años ininterrumpidos

Varios componentes de la candidatura de Ganar Cartagena, la coalición integrada por Izquierda Unida-Verdes y Socialistas por Cartagena, con su número uno (José Luis Romero) al frente, visitaron en la tarde de ayer la localidad de Vista Alegre, una de las más olvidadas por las políticas regresivas y de recortes del PP, para conocer de primera mano sus problemas más acuciantes, sus queja, reivindicaciones y necesidades más urgentes..

Los vecinos, entre los que se encontraba Antonio Bermejo, sacerdote obrero que ha sido durante 42 años su párroco y que forma parte de la candidatura de Ganar Cartagena, han manifestado a los miembros de la coalición de izquierdas que se sienten discriminados por la carencia de equipaciones deportivas, por tener un local social que pese a ser de reciente creación no cumple las expectativas mínimas y les obliga a utilizar las instalaciones de la iglesia para muchos actos, por no tener una junta vecinal propia y depender de la de Alumbres -por lo que no se sienten representados-, por los problemas de movilidad (especialmente de acceso a la guardería, lo que supone una odisea total en los días de lluvia) y por la plaga de procesionaria del pino que está acabando, sin que ninguna administración haya tomado medidas al efecto, con la pinada existente junto a la población, el único "pulmón verde" con la que ésta cuenta.

Noticias de Cartagena

Las obras, de gran envergadura, se realizarán en los colegios Santiago Apóstol, San Félix, Gabriela Mistral, Luis Vives y San Cristóbal

López Escolar: ""La actitud de Arroyo pone en peligro los principios democráticos que deberían regir nuestra administración pública""

El espacio cultural acoge una representación cada día, a las 20:00 horas, hasta el próximo 3 de mayo

La alcaldesa Noelia Arroyo asistió al evento, celebrado este sábado en la plaza Juan XXIII

Con la Nit del Foc y la cremá ardió la falla instalada en el puerto con la que los falleros han agradecido la ayuda de Cartagena en la DANA poniendo fin a unas fiestas con máscletás, paella y ofrenda a la Virgen de los Desamparados

Hasta 350 kilos de pólvora se han empleado en este espectáculo pirotécnico, siendo uno de las más potentes elaborados hasta la fecha, el triple de lo que habitualmente se usa en las Fallas de Valencia