Sanidad pide a Cuatro Gatos un plan de gestión de las colonias de felinos

El documento al que obliga la normativa regional deberá incluir datos sobre los animales y las medidas higiénico-sanitarias que lleva a cabo para evitar brotes contagiosos y molestias a los vecinos

La concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Cartagena ha pedido a la asociación Cuatro Gatos la elaboración de un plan de gestión de las cinco colonias de felinos que fueron autorizadas en el Casco Histórico en diciembre de 2012. El plan deberá contener datos sobre su situación, así como las medidas higiénico-sanitarias que lleva a cabo para evitar brotes infecciosos o molestias a los vecinos de la zona.

En el escrito que ha dirigido a la asociación, la Concejalía se remite al acuerdo alcanzado en 2012, por el que el Ayuntamiento le autorizó la implantación y gestión de cinco colonias de gatos en las zonas de El Molinete, Monte Sacro, Cerro de la Concepción, Cerro de San José y Cerro de Despeñaperros, sobre los que la asociación asumiría una serie de compromisos de control sobre las mismas.

Igualmente el Ayuntamiento se basa en la Orden de fecha 25 de junio de 2013 de las Consejerías de Agua y de Sanidad y Política Social, para el control y erradicación de la rabia en los animales y prevención de riesgos para la salud pública, que advierte de la imposibilidad de mantener colonias urbanas para las especies caninas, felinas y mustélidas, sin la existencia de un plan de gestión por parte de sus responsables.

Este Plan de Gestión que Cuatro Gatos deberá entregar en el plazo de un mes deberá ser elaborado por un veterinario con formación en medicina poblacional felina y experiencia en administración de colonias urbanas, el cual, deberá asumir las funciones de dirección, asistencia veterinaria y supervisión de los trabajos de mantenimiento de éstas.

El citado Plan deberá incluir una descripción de cada colonia autorizada (extensión, ubicación y delimitación, número de individuos que la compongan y medidas de control poblacional, entre otras); un control sanitario de los animales que deberán estar identificados, vacunados, desparasitados, esterilizados y sin enfermedades contagiosas); medidas higiénico-sanitarias, que abarque la limpieza y desinfección de los espacios ocupados; manutención con indicación de los lugares donde se les da de comer y su limpieza; y de seguridad vial y ciudadana que impida molestias a los vecinos y viandantes.

La Concejalía de Sanidad ha rechazado que con esta medida, impuesta por la normativa regional, se quiera llevar a cabo un exterminio de las colonias de felinos, como desde diversos medios de comunicación y redes sociales ha acusado la asociación Cuatro Gatos, y ha asegurado que las cinco colonias autorizadas podrán seguir funcionando, siempre que se cumplan con las debidas garantías higiénico sanitarias.  

Noticias de Cartagena

MC exige transparencia para mantener las ayudas públicas

Giménez Gallo: ""No para de sacar conejos de la chistera para justificar la decisión de López Miras de instalar el CITEC CAETRA en Murcia""

AbrirLibro ofrecerá talleres infantiles, presentaciones literarias y actividades familiares del 22 al 30 de abril

El CEEIC será el centro de un novedoso programa de IA aplicado a las tecnologías subacuáticas

Desde los más pequeños hasta los adultos, todos demostraron su pasión por el trial y su dedicación a mejorar cada vez más en esta disciplina

Casi 200 investigadores de la didáctica de las Ciencias Sociales se reúnen en un simposio organizado desde la UMU

La alcaldesa y el presidente de Ucomur visitan 'Espacio de Pausa' que se ha convertido en la primera cooperativa creada en Cartagena con el apoyo de la ADLE y UCOMUR