Se abre al tráfico en los dos sentidos la Avenida Capitanes Ripoll

Será este jueves por la tarde y se trata de una apertura provisional a falta de que se realice el último asfaltado una vez finalizada la rotonda del cruce con Alfonso XIII

La Oficina Municipal de Tráfico de la Policía Local de Cartagena, ha informado de que este jueves 30 de abril, entre las 17,00 y las 18,00 horas, se abrirá el tráfico en los dos sentidos de la Avenida Capitanes Ripoll, en obras desde el pasado mes de noviembre, lo que ha supuesto la interrupción del paso de vehículos en los dos carriles de bajada, primero, y en los dos de subida, después.

Se trata de una apertura provisional y, de momento se mantendrá la señalización de obra, a falta de que se ejecute la última capa de asfaltado y pintado de señales, una vez que esté finalizada la construcción de la rotonda ubicada en el cruce con Alfonso XIII.

Recordar que el proyecto de remodelación de Capitanes Ripoll, supone no solo la renovación en superficie, sino también la mejora de las conducciones de agua y pluviales, incluyendo como novedad, la reserva de un espacio que servirá para el estacionamiento de los autobuses que actualmente tienen sus paradas en la Plaza Bastarreche.

Noticias de Cartagena

La pieza, considerada el fósil de mayo tamaño encontrado en el yacimiento, ha sido recibida por la alcaldesa, Noelia Arroyo

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo