Cartagena se adhiere a la Red contra el Consumo de Alcohol por Menores

Durante 18 meses desplegará una campaña para concienciar a los jóvenes y a las propias familias de los beneficios del consumo cero

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la adhesión de Cartagena al proyecto Ciudades en Red contra el consumo de alcohol, por menores de edad, a través de la campaña Menores ni una gota. Más de cien razones para que un menor no beba impulsada por la Federación Española de Bebidas Espirituosas (FEBE) y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Esta iniciativa a nivel nacional surgió a raíz de la Encuesta Estatal de Enseñanzas Secundarias ESTUDES 2013, realizada en estudiantes menores entre 14 y 18 años, en la que se constató que los menores se inician al consumo de bebidas con contenido alcohólico a edades muy tempranas (13.9 años); que tres de cada cuatro menores declaran haber bebido en el último mes y la mayoría de ellos beben para emborracharse; y que consumen todo tipo de bebidas alcohólicas, siendo la cerveza la más consumida durante la semana y los combinados durante el fin de semana.

FEBE y el Ministerio de Sanidad han creado una campaña que tiene como objetivo luchar contra el consumo de alcohol en menores de edad desde una perspectiva preventiva y educativa aportando razones que evidencien porqué el único consumo válido en menores es un consumo cero.

Mediante su adhesión a este proyecto, el Ayuntamiento de Cartagena se compromete desarrollar acciones específicas para luchar contra el consumo de alcohol por menores de edad con la implicación de colectivos y celebridades locales.

También se promoverán acciones con la Hostelería/Distribución bajo el lema Yo no vendo alcohol a menores, y otras dirigidas a los padres y a las familias.

La campaña tendrá una duración de 18 meses.

Noticias de Cartagena

La pieza, considerada el fósil de mayo tamaño encontrado en el yacimiento, ha sido recibida por la alcaldesa, Noelia Arroyo

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo