Cartagena celebra el lunes un pleno para sortear las mesas electorales

Los números con los que se designarán aleatoriamente los ciudadanos del censo electoral que supervisarán las elecciones locales se extraerán en la habitual sesión extraordinaria del Ayuntamiento

El lunes, día 27 de abril, el Ayuntamiento de Cartagena realizará una sesión plenaria extraordinaria para elegir a los integrantes de las 202 mesas electorales que se instalarán en el municipio de Cartagena durante los comicios locales y autonómicos del próximo 24 de mayo.

La sesión se celebrará a las diez de la mañana y apenas durará unos minutos. A través de medios informáticos y mediante la aplicación de un número extraído aleatoriamente se designarán a los 1.818 ciudadanos que ejercerán de presidentes, vocales y suplentes.

Para cada mesa se designarán nueve personas, que serán un presidente titular y dos suplentes, además de dos vocales y cuatro suplentes. La relación de seleccionados será remitida por el Ayuntamiento en unos días a la Junta Electoral, que se encargará de ordenar su notificación a los interesados, los cuales disponen de un plazo para las alegaciones que estimen pertinentes.Según la legislación electoral, el cargo de presidente y vocal de las mesas electorales es un derecho y un deber cívico, que sólo se puede excusar por incompatibilidad o fuerza mayor, debidamente acreditada. A cambio percibirán unas dietas individuales.

El censo electoral en el municipio está compuesto por unos 152.600 votantes y estuvo expuesto al público entre el 6 y el 13 de abril pasados. 

Noticias de Cartagena

La pieza, considerada el fósil de mayo tamaño encontrado en el yacimiento, ha sido recibida por la alcaldesa, Noelia Arroyo

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo