MC presenta en braille su Programa de Gobierno al director de la ONCE en Cartagena

José López ha anunciado que MC está confeccionando un mapa de barreras arquitectónicas de la ciudad con ayuda de personas que van en sillas de ruedas

La formación política quiere construir la Cartagena accesible del futuro contando "con los colectivos de la discapacidad y no de espaldas a ellos"

El candidato a Alcalde por MC, José López, se ha reunido esta mañana con el director de la ONCE en Cartagena, Miguel Paraíso, para presentarle las propuestas de la formación política cartagenera, haciendo especial hincapié en materia de discapacidad, y ha aprovechado para facilitarle el Programa de Gobierno de MC en braille.

A lo largo de la reunión, López ha puesto en conocimiento del director de la ONCE la necesidad de hacer accesibles los edificios municipales, así como que MC está confeccionando un mapa de barreras arquitectónicas de la ciudad con ayuda de personas que van en sillas de ruedas.

Para José López, "la reunión ha resultado muy positiva, porque hemos conocido de primera mano las dificultades a las que se enfrenta la ONCE a diario, una organización con 600 afiliados en el Campo de Cartagena de los que 55 son vendedores del cupón con dificultad visual y hasta 110 con otro tipo de discapacidad, a cuyo director le hemos expuesto toda una serie de iniciativas que llevamos en nuestro Programa de Gobierno y que pasan por hacer planes con los colectivos de la discapacidad y no de espaldas a ellos, hablando con los interesados para que entre todos consigamos hacer la Cartagena accesible del futuro".

Y añade que "le hemos expresado al señor Paraíso que somos sensibles a su colectivo, ya que todos podemos formar parte de él en cualquier momento", así como que "MC está dispuesto, si llega al Gobierno, a facilitar la integración de discapacitados a través de convenios en el terreno municipal, más allá de las políticas actuales que se protegen bajo el palio de las competencias".

A lo largo de la reunión, López también ha hablado de "la necesidad de auditar las cuentas del Ayuntamiento para terminar con un sistema corrupto y moralmente quebrado, donde no hay seguimiento y control de las concesionarias, y donde los puestos de trabajo no son ganados por ley, sino a dedo creando un sistema perverso con trabajadores subyugados".

BARRIO UNIVERSITARIO

Como ejemplo de las políticas del `pelotazo urbanístico´ promovidas por el PP en Cartagena, López ha puesto el barrio universitario donde precisamente se encuentra enclavada la sede de la ONCE en Cartagena. Esta zona de la ciudad, según López, "es producto de la necesidad de hacer dinero rápido, ya que no es precisamente un barrio universitario, puesto que los estudiantes y egresados no tienen capacidad para acceder a una vivienda allí", y en clara alusión a la sede de la organización, ha dicho que "este mismo edificio procede de un enjuague inmobiliario".

Noticias de Cartagena

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas

La bandera arco iris y la bandera lésbica ondea en los mástiles de entrada de la ciudad como muestra de respeto en este Día internacional de la Visibilidad Lésbica conforme a la moción conjunta de los grupos aprobada en 2018

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial