Ganar Cartagena (IU-Verdes + SPCT) auditará los contratos de gestión de servicios privatizados

La coalición promete acabar con la perversión de la derecha de convertir los servicios públicos en negocio

Agua, basuras, jardines, limpieza, transporte público, seguridad, gestión deportiva, gestión cultural, atención y tratamiento de animales de compañía, y centros de atención a la infancia han sido, entre otros, servicios públicos cuya gestión ha pasado, por la acción de gobiernos municipales anteriores, de manos públicas a privadas. Por ello, Ganar Cartagena, la coalición integrada por Izquierda Unida-Verdes y Socialistas por Cartagena, se propone acabar con la política privatizadora que reduce el papel de lo público y, en consecuencia, las garantías de acceso e igualdad de toda la sociedad a bienes o servicios de primera necesidad.

El candidato a la Alcaldía, José Luis Romero, ha señalado que los servicios públicos no pueden ser un negocio sino garantía de dignidad para la gente. Por ello, se propone como primera medida auditar todos y cada uno de los contratos de gestión privatizados al objeto de evaluar su cumplimiento y diagnosticar posibilidades de recuperación, persiguiendo en última instancia la accesibilidad de los ciudadanos a los servicios públicos, eliminando las barreras económicas que dificultan el acceso de la totalidad de la sociedad cartagenera a los mismos.

Romero ha apuntado que dicho partido "tiende a que los servicios públicos se ajusten a las leyes de mercado, justo lo contrario de la apuesta de Ganar Cartagena, que es garantizar sin condiciones la accesibilidad de todo el mundo a derechos básicos". Sin embargo, este proceso de transición del negocio a los derechos requiere conocimiento de la realidad, estudio pormenorizado de todos y cada uno de los servicios, análisis exhaustivo del cumplimiento de los contratos y exploración de las posibilidades -sin coste a los intereses públicos- para recuperar la gestión directa por el Ayuntamiento.

A tal fin, Romero ha insistido en que Ganar Cartagena supone que, en el cambio político que se va a producir, el papel de dicha coalición electoral es fundamental ya que aporta, además de la claridad de ideas y trayectoria personal de sus integrantes, la experiencia, el rigor, la dedicación y el trabajo absolutamente imprescindibles para que el proyecto de cambio sea fiable.

Noticias de Cartagena

La Basílica de la Caridad acoge este acto repleto de festeros ataviados con vestimenta tradicional que ha traído a Cartagena una talla peregrina de los Desamparados

El acto se celebra este domingo durante la misa que tendrá lugar, a las 12:00 horas, en la Parroquia de San Ginés

Isabel García: ""Cartagena necesita una gestión seria y comprometida que garantice un desarrollo sostenible y un uso adecuado de los recursos públicos""

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy