Un congreso internacional de Trail Running complementará a la VI Ruta de las Fortalezas

El evento estará formado por mesas redondas, ponencias, talleres, y está auspiciado por la UCAM, la Armada y el Ayuntamiento

El I Congreso Internacional Universitario de Trail Running acompañará a la VI Ruta de las Fortalezas. El evento se ha presentado esta mañana a los medios de comunicación y está organizado por la UCAM, la Armada Española y el Ayuntamiento de Cartagena. Durante los días 16 y 17 de abril se realizarán numerosas conferencias, mesas redondas e incluso exposiciones de trabajos científicos sobre deportes como el Trail Running. A la presentación ha acudido el concejal de Deportes, Diego Ortega, el coronel director de la Escuela de Infantería de Marina General Albacete Fuster, Rafael Roldán y el director académico del Campus de la UCAM en Cartagena, Juan Alfonso García.

A lo largo de dos días, 16 y 17 de abril se desarrollarán numerosas actividades como conferencias, mesas redondas e incluso presentaciones de trabajos científicos. En el congreso se abordarán temas como la organización deportiva, entrenamientos, iniciación de este tipo de pruebas, cómo prepararse, etcétera.

El director del congreso y del Campus de la UCAM en Cartagena, Juan Alfonso García ha explicado que el congreso establece una unión entre el conocimiento universitario y esta prueba, con tanta participación.

El congreso es muy productivo para los alumnos y está abierto a quien quiera hacerlo, no solo está enfocado a universitarios, ha continuado explicando Juan Alfonso. Además se expondrán trabajos científicos procedentes de universidades tanto nacionales como internacionales.

El concejal de Deportes, Diego Ortega ha expresado su apoyo hacia este congreso: El Ayuntamiento de Cartagena y en este caso, la concejalía de Deportes, ha colaborado en muchas ocasiones con la UCAM y La Armada. Gracias a ellos hemos podido organizar muchos eventos.

Algunos títulos de las conferencias son Metodología y aplicaciones del entrenamiento Deportivo en las pruebas de resistencia de trail y raid, por Juan Manuel García Manso, profesor del Máster en Alto Rendimiento Deportivo del COE y de la FCAFD de Las Palmas de Gran Canarias, o mesas redondas como Actividades y deportes en la naturaleza: iniciación, desarrollo y medio ambiente, entre otras.

Las tasas del congreso incluyen asistencia al evento, almuerzo del día 16, coffee break de los días 16 y 17, bolsa del congresista y asistencia a un taller con precios como 70 euros para los asistentes generales, o 35 euros como precio reducido para estudiantes de la UCAM, alumnos universitarios y federación Atletismo y Montaña.

El congreso tiene aforo limitado a 350 personas y puede inscribirse todo aquel interesado. Además se organiza un taller práctico por diez euros, donde expondrán marcas deportivas importantes.

El acto está teniendo un alto nivel de aceptación y participación. Peugeot y Decathlon patrocinan el evento, y se espera un gran número de asistentes. También se organiza un Concurso Escolar Juvenil de forma paralela donde, alumnos de bachiller y del TAFAD, presentarán proyectos sobre actividades deportivas. Los ganadores recibirán cheques de regalo procedentes de Decathlon.

Más información: www.cartagena.ucam.edu/congreso-ruta-fortalezas 

Noticias de Cartagena

El acto se celebra este domingo durante la misa que tendrá lugar, a las 12:00 horas, en la Parroquia de San Ginés

Isabel García: ""Cartagena necesita una gestión seria y comprometida que garantice un desarrollo sostenible y un uso adecuado de los recursos públicos""

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas