El Ayuntamiento da de baja en el Padrón a tres mil extranjeros en un año

Caducidad, errores, pero sobre todo, la vuelta a sus países de origen, son las principales causas de las bajas que se produjeron en 2014, mil más que el año anterior, que se compensaron con las altas, unas dos mil. El descenso más significativo se produjo en el colectivo de ecuatorianos

La población extranjera del municipio de Cartagena se ha visto reducida en el año 2014 en cerca de un millar de habitantes, ya que frente a 2.320 altas, se han producido un total de 3.248 bajas en el Padrón Municipal de Habitantes, un 39 por ciento del total de bajas, la mayoría de ellas, 1.438, por emigración.

Por nacionalidades y comparando las cifras de los últimos años, el descenso más significativo se da en el colectivo de ecuatorianos que habitan en el municipio, que en 2008 eran de 4.287, mientras que a 1 de enero de 2014 el número de ecuatorianos empadronados era de 1.967. En el resto se mantienen números similares.

Entre los datos aportados por el Servicio de Estadística del Ayuntamiento de Cartagena, otra de las causas principales de baja de extranjeros es por inclusión indebida por errores, 982, y la baja por caducidad, 800, que se produce cuando los extranjeros no comunitarios de residencia no permanente no renuevan la Inscripción Padronal en el plazo de dos años establecido por la ley.

También los extranjeros comunitarios y no comunitarios con residencia permanente tienen la obligación de confirmar la residencia cada 5 años, de manera que, si no lo hacen, la administración dispone de un procedimiento que se ha puesto en marcha recientemente para su baja de oficio en el Padrón Municipal, iniciándose el expediente cuando se aprecia, por medio de un informe policial, que no viven habitualmente en el término municipal a pesar de que figuran inscritos en el mismo. Esta decisión se notifica mediante anuncio en el BORM y exposición en el tablón de edictos y en la web municipal, como se ha hecho recientemente.

Haciendo una comparativa entre las cifras de 2014 y las del año anterior, se puede observar que son bastante similares pero con tendencia a un leve incremento en el número de bajas. Concretamente, en 2013 se produjeron 2.393 altas de extranjeros frente a 2.334 bajas, de las cuales 1.420 fueron por emigración, 739 por caducidad, y 118 por inclusión indebida.

En cuanto a 2015, en lo que va de año se han producido 420 altas de extranjeros en el Padrón Municipal de Habitantes de Cartagena.

Por lo que se refiere al total de la población extranjera que cerró el año 2014 inscrita en el Padrón, teniendo en cuenta que a 1 de enero de 2014 era de 29.372 habitantes, sumándoles las altas (2.320) y restándole las bajas (3.248), supera los 28.000.

Más información ...

Noticias de Cartagena

MC exige transparencia para mantener las ayudas públicas

Giménez Gallo: ""No para de sacar conejos de la chistera para justificar la decisión de López Miras de instalar el CITEC CAETRA en Murcia""

AbrirLibro ofrecerá talleres infantiles, presentaciones literarias y actividades familiares del 22 al 30 de abril

El CEEIC será el centro de un novedoso programa de IA aplicado a las tecnologías subacuáticas

Desde los más pequeños hasta los adultos, todos demostraron su pasión por el trial y su dedicación a mejorar cada vez más en esta disciplina

Casi 200 investigadores de la didáctica de las Ciencias Sociales se reúnen en un simposio organizado desde la UMU

La alcaldesa y el presidente de Ucomur visitan 'Espacio de Pausa' que se ha convertido en la primera cooperativa creada en Cartagena con el apoyo de la ADLE y UCOMUR