La Policía Local velará por el buen discurrir de la Media Marathon del domingo

Más de una treintena de agentes y trece voluntarios controlarán el tráfico a lo largo del recorrido de la prueba de 22 kilómetros, que provocará restricciones de paso en algunas de las principales vías de la ciudad, principalmente entre las 10 de la mañana y las 12 del mediodía

El ayuntamiento ha preparado el dispositivo de control del tráfico de la Policía Local para velar por el buen desarrollo, este domingo 1 de marzo, de la Media Marathon Ciudad de Cartagena, en la que se darán cita más de 1.500 corredores.

De este modo, además de colocar la señalización y vallas necesarias, 36 agentes y 13 voluntarios tratarán de hacer más llevaderas las restricciones del paso de vehículos que se van a producir en algunas de las vías principales de la ciudad durante la prueba, como el Paseo Alfonso XIII, la Alameda o Ronda Ciudad de La Unión, informando sobre rutas alternativas.

Hay que recordar que el recorrido de la Carrera, que será de una vuelta para la de 11 kilómetros y dos vueltas para la Media Maratón de 22 kilómetros, partirá a las 10,00 horas de Ronda Ciudad de La Unión, Esparta, Paseo Alfonso XIII, Alameda (ida y vuelta), Plaza España (lado izquierdo), Puertas de Madrid, Carmen, Puertas de Murcia, Mayor, Alfonso XII, Plaza de la Isla, Pez Volador, Gisbert, Caridad, Serreta, Ángel Bruna, Carlos III, Garcia Lorca, Paseo Alfonso XIII, Esparta, Ronda Ciudad de La Unión, Plaza Severo Ochoa, Ángel Bruna, Ronda Ferrol, Avenida Murcia, Pista de Atletismo.

En este sentido, y atendiendo al carácter popular de la carrera, se apela a la comprensión y colaboración ciudadana para evitar problemas de tráfico, sobre todo entre las 10,00 y las 12,00 horas, intervalo de tiempo en el que la conexión de la zonas este y oeste de la ciudad será por las siguientes vías de circunvalación: Esparta, Ronda de la Unión, Pza. Severo Ochoa, Jorge Juan, Alameda San Antón, Real, Alfonso XII, Batel, Capitanes Ripoll, en sentido contrario a las agujas del reloj.

Así, la circulación en la ciudad quedará restringida de la siguiente manera:

En cuanto al tiempo que durarán los cortes de las calles, en Ronda Ciudad de la Unión se cortará al tráfico desde la rotonda de Avenida de Murcia desde primera hora para la instalación del arco de salida y se aumentará a Plaza Severo Ochoa si se cree necesario para el calentamiento de corredores.

El Paseo Alfonso XIII se cortará en sentido hacia Plaza España al paso de carrera, abriéndose el tráfico cuando cola de carrera entre en dicha plaza. Cuando la cabeza de carrera vaya por Caridad o antes, dependiendo del tráfico existente, se cortará en el Cruceiro hacia Plaza de España y en Plaza de España dirección Paseo Alfonso XIII, de tal manera que cuando la cabeza llegue a esta última vía, el tráfico rodado esté totalmente cortado.

Por su parte, los agentes ubicados en Capitanes Ripoll cortarán de forma intermitente el Paseo cuando la carrera gire hacia Esparta. Cuando la cabeza vuelva otra vez al Paseo, en segunda vuelta, el corte será total. Para facilitar el trabajo policial se colocarán en la segunda vuelta dos conos en cada lado de la intersección. Por último, un policía de despeje facilitará el acceso a la Pista de Atletismo. 

Noticias de Cartagena

Durante la sesión ordinaria de este jueves, también se ha dado luz verde al Plan TEseLAS para dar sombra a las calles del casco y a una solicitud de crédito de 4 millones destinada al organismo autónomo Casco Antiguo

El Ayuntamiento ha iniciado los trabajos, con una inversión superior a los 40.000 euros, que finalizarán a principios del próximo mes de junio

Actividades de la Semana del Libro, teatro y música completan la oferta de eventos hasta el próximo 27 de abril

Un millar de falleros ataviados con su vestimenta tradicional participarán en una ofrenda en la Basílica de la Caridad este sábado con la Virgen de los Desamparados

PP y Vox rechazan la propuesta de Giménez Gallo para reprobar la situación deportiva e institucional del Club y suspender las subvenciones que se le entregan mientras no se aclare la viabilidad del proyecto

Scorpions, Till Lindemann, King Diamond, The Cult o Blind Guardian actuarán en Cartagena del 26 al 29 de junio