El Carnaval llega a los Espacios de Ocio con La Emoción de los Colores

Los niños y niñas de los grupos de Miranda, Cuatro Santos, La Aljorra y La Concepción llevan dos meses desarrollando las actividades previas que culminarán con sus respectivas fiestas durante los próximos días

Los Espacios de Ocio, incluidos dentro del programa de prevención e inserción social que se lleva a cabo desde la Concejalía de Atención Social, se apuntan también al Carnaval, y para ello han contado con el trabajo sobre estas fiestas, desarrollado por sus integrantes, niños y niñas con edades comprendidas entre los 7 y los 10 años.

A través de este programa, durante los últimos meses se ha fomentado la participación en las tradiciones populares y se ha estimulado la imaginación y creatividad de los chavales, por medio de lo que se ha denominado La emoción de los colores. Unos colores que trasmiten emociones y que permiten trabajar aspectos como las capacidades artístico-sensitivas y las perceptivo-motrices, además de valores como la cooperación, la responsabilidad y la implicación.

Cada uno de los grupos de trabajo de los Espacios de Ocio, que están ubicados en los locales sociales de la barriada Cuatro Santos y Miranda, en el centro cívico de La Aljorra y en el CEIP La Concepción, han preparado sus disfraces y una representación de teatro que se realizará con arreglo al siguiente calendario:

- 11 de febrero: Local Social de Miranda (17,30 horas).

- 12 de febrero: Local Social de la barriada Cuatro Santos (17,30 horas).

- 16 de febrero: Centro Cívico de La Aljorra (17,30 horas).

- 18 de febrero: CEIP La Concepción (13,00 horas). 

Noticias de Cartagena

La pieza, considerada el fósil de mayo tamaño encontrado en el yacimiento, ha sido recibida por la alcaldesa, Noelia Arroyo

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo