SPCT denuncia una plaga de orugas procesionarias en los parques de la Urbanización Mediterráneo

La plaga puede llegar a ser peligrosa para perros e incluso humanos

La oruga procesionaria, es fácilmente reconociblepor varios motivos, su apariencia y su conducta. Esta oruga, concabeza y piel de color negro y costados de color gris, cuenta en su dorso con unos pelos rojizos, llamadostricomas, llenos de una sustancia muy urticante que la protege de sus depredadores, quiénes con sólo tocarla u olfatearla pueden sufrir gravesreacciones alérgicas.

Estos insectos poseen unos pelos urticantes (irritantes) que revisten todo su cuerpo.La reacción tras el contacto con la procesionaria del pino es inmediata: se produce hipersalivación, se inflama la lengua y aparece una coloración roja o amoratada, aparecen ampollas con líquido y úlceras que pueden producir pérdidas de alguna parte de la lengua. Cuando el perro entra en contacto con dichos pelos puede presentar diversos cuadros, desde un cuadro alérgico como puede ser una urticaria, a sufrir eritemas y angioedemas (hinchazón de la cara), necrosis en la lengua e incluso la muerte de nuestro perro si ésta fuese ingerida.

Estas orugas no sólo son perjudiciales para nuestroperro,también lo pueden ser para nosotrosy, además, son tratadas como una plaga común en los pinares de la zona mediterránea.

Por todo lo anteriormente expuesto exigimos al Ayuntamiento de Cartagena que proceda a fulmigar la zona para evitar que la plaga se propague y pueda producir problemas sanitarios.

Noticias de Cartagena

El Ayuntamiento celebra en un acto institucional el izado de la bandera romaní y la lectura de un manifiesto por vecinos de Villalba, Lo Campano y Virgen de la Caridad

La organización ha sacado a la venta cinco millones de cupones con el grupo escultórico impreso para el sorteo del 14 de abril, sumándose a los actos por el centenario de la llegada de la Virgen a Cartagena

El itinerario de las procesiones también cuenta con diferentes puntos de evacuación distribuidos en las calles por las que transitan los cortejos pasionales del 11 al 20 de abril

Pérez Galindo: ""Es una jornada de especial relevancia para Cartagena y tenemos la obligación de facilitar la participación de todos los ciudadanos, sobre todo de aquellos que viven en barrios y diputaciones""

Asociaciones y Juntas Vecinales pueden enviar sus solicitudes para acoger representaciones hasta el próximo 25 de abril

Sanitarios trasladan al hospital a una mujer y a su hijo, afectados por el humo