Ocho cantaores llegan a la primera Semifinal del Concurso Nacional de Saetas

La primera será el sábado 31 de enero a las 21.30 horas en la Casa del Folclore de La Palma. Está convocado por la Agrupación de Portapasos de la Virgen de La Piedad y la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazarenos, de los Marrajos 

Cartagena vuelve a ser escenario de saetas por segundo año consecutivo, organizado por la Agrupación de Portapasos de la Piedad, de la Cofradía Marraja. La primera semifinal se celebra este sábado 31 de enero a las 21.30 en la Casa del Folclore de La Palma. La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena y la UCAM colaboran con este evento. Ocho personas han conseguido llegar a la primera semifinal del II Concurso Nacional de Saetas.

El Concurso Nacional de Saetas presume de gran éxito. La novedad más importante que trae este la segunda edición es que los finalistas podrían intervenir en otras procesiones marrajas si así lo aprueba la Cofradía, como es el caso del Encuentro en la madrugada del Viernes.

El principal objetivo de este concurso es que los cantaores cartageneros participen, recuperar ese cante que la ciudad tenía como tradición. Tras un proceso de selección, ocho personas han conseguido llegar a la primera semifinal y son los siguientes:

1. Agustín Garnés García, Cartagena.

2. David Contreras Castro (El Cardueli), Cartagena.

3. María Dolores Díaz Ferrer, Cartagena.

4. Manuel Cuevas (hijo), Osuna.

5. Miguel Ángel Lara (El Canario), Osuna.

6. Rocío Crespillo Luna, Córdoba.

7. Rocío Ocaña Muñoz, Córdoba.

8. José Antonio Cuevas Domínguez, Osuna.

El acto tendrá lugar el sábado 31 de enero a las 21.30 horas en la Casa del Folclore de La Palma, mientras que la segunda semifinal se celebrará el 7 de febrero y la final, el 14 de marzo en la Iglesia de Santa María de Gracia.

Noticias de Cartagena

El Ayuntamiento celebra en un acto institucional el izado de la bandera romaní y la lectura de un manifiesto por vecinos de Villalba, Lo Campano y Virgen de la Caridad

La organización ha sacado a la venta cinco millones de cupones con el grupo escultórico impreso para el sorteo del 14 de abril, sumándose a los actos por el centenario de la llegada de la Virgen a Cartagena

El itinerario de las procesiones también cuenta con diferentes puntos de evacuación distribuidos en las calles por las que transitan los cortejos pasionales del 11 al 20 de abril

Pérez Galindo: ""Es una jornada de especial relevancia para Cartagena y tenemos la obligación de facilitar la participación de todos los ciudadanos, sobre todo de aquellos que viven en barrios y diputaciones""

Asociaciones y Juntas Vecinales pueden enviar sus solicitudes para acoger representaciones hasta el próximo 25 de abril

Sanitarios trasladan al hospital a una mujer y a su hijo, afectados por el humo