Urbanismo gestionará las licencias de actividad vía telemática

La concejalía del Ayuntamiento de Cartagena impulsa la digitalización de sus procesos con el objetivo de implantar la administración electrónica. La puesta en marcha de un Geoportal, ha supuesto el primer paso

La Concejalía de Urbanismo e Infraestructuras del Ayuntamiento de Cartagena se encuentra inmersa desde hace unos meses en un proceso de digitalización y simplificación de sus trámites con el fin de implantar la denominada administración electrónica. Con ella los ciudadanos podrán, sin moverse de casa y desde su ordenador, gestionar licencias en un menor plazo de tiempo, conocer el estado de su tramitación y acceder a toda la información urbanística municipal a través de internet.

Según ha informado el concejal, Francisco Espejo, lo más inmediato en este proceso ha sido la puesta en marcha el pasado mes de noviembre de un Geoportal en la web de la concejalía y desde el que se puede consultar toda la cartografía, el planeamiento, carreteras del término municipal, vías pecuarias, deslindes de costas, etc.

Se trata de una información actualizada en tiempo real y a la que pueden acceder los ciudadanos de una forma sencilla e interactiva, y conocer sobre el terreno las determinaciones del Plan General de Ordenación, mejorando los índices de transparencia administrativa.

Otra de las principales virtualidades de este Geoportal, es la posibilidad de añadir información de terceros, accesibles desde Internet, y superponerla a la información suministrada por el Ayuntamiento, tales como el Catastro. También se pueden descargar e imprimir todos los planos desde la página web de Urbanismo e Infraestructuras.

Además el Geoportal ofrece información histórica de la evolución del municipio, gracias a la superposición de orto fotos y mapas correspondientes a otras fechas, con lo que se puede apreciar cómo ha ido creciendo a lo largo de los años una determinada zona.

Así mismo se han incorporado al Geoportal nuevos datos para uso interno, como los relativos a servicios de infraestructuras como alcantarillado, alumbrado, etc. Y de todos los expedientes de licencias. La tecnología empleada se considera como una de las más avanzadas de España utilizada, por ejemplo, por el Instituto Geográfico Nacional y el Ayuntamiento de Bilbao.

DIGITALIZACIÃ"N DE EXPEDIENTESSegún ha señalado Francisco Espejo, desde la concejalía se sigue ahora trabajando en la incorporación del soporte digital a los expedientes administrativos de licencias y disciplina urbanística. Ello evitará el trasiego de papeles entre departamentos y agilizará los trámites, acortando además plazos. Para ello también se está evaluando la simplificación de los actuales trámites.En un corto plazo, la concejalía espera poder ofrecer a los ciudadanos y profesionales la tramitación telémática de la denominada licencia express de obra menor con un plazo de resolución de 24 horas; al igual que las licencias de actividad, y los requerimientos a ciudadanos y empresarios.Al mismo tiempo, ya se ha implantado la utilización de la firma electrónica interna por parte de los técnicos encargados de informar las solicitudes y se ha puesto en marcha un sistema de escaneo de todos los documentos que integran los expedientes, empezando  los ciudadanos a presentar toda la documentación en soporte informático.

En este sentido, el departamento de Nuevas Tecnologías de la Concejalía de Urbanismo está colaborando con la comunidad internacional de desarrolladores de soluciones informáticas. Ejemplo de ello es la publicación de la librería FirmaXadesNet (https://github.com/zinkpad/FirmaXadesNet/ ), de código abierto sobre .NET para la firma digital.

Espejo ha concluido explicando que esta iniciativa dotará a la tramitación urbanística de una mayor agilidad y transparencia y ofrecerá a los ciudadanos mejores garantías en su relación con la concejalía de Urbanismo.

Noticias de Cartagena

El plazo de inscripción para esta actividad gratuita, con la que se visitará el Museo Etnográfico de Los Puertos de Santa Bárbara o la Noria de Perín, abre este miércoles

El Ayuntamiento realiza una veintena de actividades para todos los públicos hasta el próximo 30 de abril

Del viernes al domingo habrá pasacalles, moros y cristianos, conciertos en el puerto y hasta una ofrenda floral en la Basílica de la Caridad

El festival, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena, se celebrará del 9 al 16 de mayo y tendrá como lema 'Poéticas para un presente convulso'

Organizado por AMEP con la colaboración del Ayuntamiento, el evento se celebra este domingo con talleres, charlas, desfiles de moda y una amplia programación de actividades

Son ocho las sesiones gratuitas programadas en la sala de la Fundación Mediterráneo desde este jueves y hasta el 19 de junio