La Comunidad y la UPCT colaborarán en un proyecto que prevé reducir el consumo de agua en cultivos leñosos

El rector y el consejero de Agricultura firman un convenio de colaboración para apoyar los trabajos del proyecto ‘Life+ Irriman’ que lidera la Politécnica

El rector de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), José Antonio Franco, y el consejero de Agricultura y Agua de la Región, Antonio Cerdá, han firmado un acuerdo de colaboración por el que la Comunidad apoyará los trabajos de investigación que coordina la UPCT en el marco del proyecto europeo ‘Life+ Irriman’. Esta labor pretende reducir en un 30 por ciento el consumo de agua en uva de mesa, melocotonero, albaricoquero, nectarino, almendro y olivo.

La iniciativa, liderada por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y que se desarrollará hasta diciembre de 2017, ha sumado hoy la colaboración de la Consejería a la de otros socios como Cebas-CSIC;  la Comunidad de Regantes de Genil-Cabra, ubicada en la cuenca del Guadalquivir; la Federación Nacional y Euromediterránea de Comunidades de Regantes (Fenacore) y la Universidad de Córdoba. También participan las comunidades de regantes Miraflores (Jumilla) y de Campotéjar (Molina de Segura), donde se realizarán los ensayos.

El consejero de Agricultura ha subrayado que “este proyecto va a permitir a la Región de Murcia seguir liderando, ya no solo el buen uso y gestión del agua, sino también los avances y las investigaciones que nos permiten ser referentes en este ámbito”.

Los trabajos se llevarán a cabo en una superficie de entre 6.000 y 7.000 hectáreas entre las tres comunidades de regantes que colaboran con parcelas piloto. Como parte del proyecto, se creará una página web en la que los regantes podrán acceder en tiempo real a los datos que se vayan recopilando, y que posteriormente se transferirán a otros productores de la Región.

La inversión para este proyecto es de 1,8 millones de euros, cofinanciados por la Unión Europea, dentro del programa LIFE+ que financia actuaciones que contribuyen al desarrollo y la aplicación de la política en materia medioambiental. El programa LIFE+ sustituye a una serie de instrumentos financieros dedicados al medio ambiente, entre ellos el programa LIFE al que sucede. 

Noticias de Cartagena

El Ayuntamiento de Cartagena invierte más de 600.000 euros para conservar este espacio protegido como BIC

La Comisión de Hacienda da luz verde al proyecto estratégico Teselas y al crédito extraordinario a Casco Antiguo para viviendas protegidas en Los Mateos-Santa Lucía

Giménez Gallo: ""Para Jáudenes los números no son muy malos y celebra que antes no los haya comprobado el Ministerio""

El concejal de Agricultura, José Ramón Llorca, preside una reunión clave con técnicos, agricultores, sindicatos y expertos para avanzar hacia el reconocimiento de la calidad del producto local

La ciudad y la costa se llenan de visitantes estos días, con más del 90% de ocupación en hoteles y apartamentos motivado por el buen tiempo, las procesiones y eventos deportivos

La vivienda, un piso de dos plantas donde reside la familia, ha quedado clausurada por recomendación de los bomberos, que han detectado posibles signos de aluminosis