El Ministerio de Agricultura cofinancia un proyecto de investigación para evitar la extinción de la manzanilla de Escombreras

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente cofinanciará un proyecto para evitar la extinción de la manzanilla de Escombreras, una pequeña planta anual que sólo crece en las costas de Cartagena y Argelia. El trabajo lo desarrollarán investigadores de la Escuela de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) con la ayuda financiera de la Autoridad Portuaria de Cartagena y de la Fundación Biodiversidad. El coste total asciende a 52.000 euros, comenzará los próximos días y finalizará el próximo mes de diciembre.

El proyecto, denominado  “Acciones para la conservación en el litoral de Murcia de la manzanilla de Escombreras (Anthemis chrysantha), una especie en peligro de extinción” pretende aumentar el número de poblaciones viables de la especie con el objetivo de conectar las dos únicas poblaciones naturales que existen en Europa, localizadas en La Azohía y en la isla de Escombreras. De esta manera, “garantizamos la recuperación del estado poblacional y la disminución de la amenaza de extinción de esta especie”, señala la investigadora responsable, María José Vicente.

Para ello,  investigadores de Agrónomos introducirán  6.000 plantas de manzanilla en dos nuevas poblaciones localizadas en el litoral cartagenero y en la zona continental de Escombreras, donde se localizaba una población que se extinguió a finales del siglo pasado.

Las plantas de manzanilla se cultivarán en los invernaderos de la finca experimental Tomás Ferro, de La Palma, a partir de semilla que se recolectará próximamente en las poblaciones naturales.

La investigadora responsable señala que parte de la semilla de Anthemis chrysantha se conservará a largo plazo en el banco de germoplasma de la UPCT, con el objetivo de garantizar la salvaguardia de  mayor diversidad genética de la especie.

El proyecto también contempla acciones para dar a conocer el alto valor ecológico de la manzanilla de Escombreras y la necesidad de conservar esta especie. Entre ellas, se está previsto editar una monografía sobre la planta que recogerá todo el conocimiento científico-técnico que el grupo de investigación de la UPCT ha acumulado desde que en el año 2005 comenzó a estudiar la especie, que ya ha sido objeto de una tesis doctoral.

También está prevista una publicación para educación infantil y primaria, y se elaborará material audiovisual como apoyo para la divulgación.

Los investigadores crearán un blog para la difusión del proyecto, ofrecerán información en las redes sociales y participarán en actividades de difusión dirigidas a todos los públicos que se organicen desde la Comunidad Autónoma como la Semana de la Ciencia y la Tecnología, la Universidad Politécnica o la Autoridad Portuaria de Cartagena.

María José Vicente señala que “todas estas acciones son el reflejo del espíritu conservacionista tanto de la Autoridad Portuaria de Cartagena como de la UPCT, que contemplan este proyecto como una oportunidad para aunar esfuerzos en pro de la conservación de esta singular especie del entorno portuario de Cartagena”.

Noticias de Cartagena

Entre los actos previstos destaca un ciclo ""a pie de calle"" con debates en la plaza José María Artés los días 3, 4 y 5 de junio

El Ayuntamiento de Cartagena invierte más de 600.000 euros para conservar este espacio protegido como BIC

La Comisión de Hacienda da luz verde al proyecto estratégico Teselas y al crédito extraordinario a Casco Antiguo para viviendas protegidas en Los Mateos-Santa Lucía

Giménez Gallo: ""Para Jáudenes los números no son muy malos y celebra que antes no los haya comprobado el Ministerio""

El concejal de Agricultura, José Ramón Llorca, preside una reunión clave con técnicos, agricultores, sindicatos y expertos para avanzar hacia el reconocimiento de la calidad del producto local

La ciudad y la costa se llenan de visitantes estos días, con más del 90% de ocupación en hoteles y apartamentos motivado por el buen tiempo, las procesiones y eventos deportivos