La llegada de los día más gélidos reactiva la campaña del ayuntamiento para ayudar a indigentes

Igual que cualquier otro día de invierno, voluntarios de Atención Social recorrerán las calles de Cartagena para dar abrigo y cobijo a aquellas personas sin techo que lo necesiten

Cerca de cuarenta personas no tienen un hogar donde cobijarse de las noches de invierno. Atención Social activó una campaña hace un mes y es ahora, en plena ola de frío cuando adquiere su máxima intensidad. Asociaciones como Cáritas, La Huertecica, Hospitalidad Santa Teresa, Cruz Roja y ACCEM colaboran y reparten abrigo, alimentos calientes y alojamiento a aquellas personas sin techo que más lo necesitan.

Voluntarios recorren la ciudad en busca de este tipo de personas para ayudarlas, así lo ha expresado el concejal de Atención Social, Antonio Calderón: La campaña se activó hace un mes y daremos atención y cobijo a todas aquellas personas que lo necesiten, incluso a los que no quieran nuestra ayuda, intentaremos aportarle todo lo posible.

En estos días en el que la alerta por frío se ha activado, llevarán cobijo, alimentos calientes y lo que necesiten para hacerles pasar estas noches de invierno lo mejor posible.

Además, el primer edil ha solicitado a los ciudadanos que aquellos que vean a cualquier personas en estas circunstancias que avisen a la concejalía de Atención Social o cualquier de las asociaciones que colaboran para poder ayudarles como al resto.

Noticias de Cartagena

El club de El Llano del Beal reparte dos invitaciones a cada uno de sus abonados en busca de los tres puntos para encarrilar la salvación en 2ª RFEF

El Ayuntamiento celebra en un acto institucional el izado de la bandera romaní y la lectura de un manifiesto por vecinos de Villalba, Lo Campano y Virgen de la Caridad

La organización ha sacado a la venta cinco millones de cupones con el grupo escultórico impreso para el sorteo del 14 de abril, sumándose a los actos por el centenario de la llegada de la Virgen a Cartagena

El itinerario de las procesiones también cuenta con diferentes puntos de evacuación distribuidos en las calles por las que transitan los cortejos pasionales del 11 al 20 de abril

Pérez Galindo: ""Es una jornada de especial relevancia para Cartagena y tenemos la obligación de facilitar la participación de todos los ciudadanos, sobre todo de aquellos que viven en barrios y diputaciones""