El flamenco y sus tradiciones protagonizan el primer certamen literario

Con un premio dotado de mil euros, los participantes podrán presentar su obra hasta el 8 de mayo. La Cátedra de Flamenco de Cartagena organiza el certamen 

La Cátedra de Flamenco de Cartagena convoca el primer Concurso Literario dedicado a investigar sobre la historia y las tradiciones del Arte Flamenco, y en concreto, en el área musical, como son el cante, el baile y la guitarra. El certamen cuenta con la colaboración del Ayuntamiento, la Asociación Cultural de Arte y Flamenco Ciudad de Cartagena y la Asociación Cultural Flamenca Alhama de Murcia.

Los interesados podrán entregar sus trabajos hasta el 8 de mayo a la Asociación Cultural de Arte y Flamenco Ciudad de Cartagena, situada en la calle Bucarest, 105, en el Polígono Industrial Cabezo Beaza, Cartagena.

La temática está dirigida a exaltar el arte del flamenco en su conjunto, aunque se valorarán aquellos trabajos que redunden en los temas locales dentro del ámbito de la Región de Murcia y el Campo de Cartagena, lugar donde se produjo el nacimiento y la creación de los llamados Cantes de Cartagena.

El premio para el ganador será de mil euros, para compensar así la renuncia a los derechos de autor de la primera publicación. Aunque a juicio del jurado el premio puede quedar desierto.

El trabajo se presentará escrito en castellano, con una extensión entre 40 y 60 páginas, por una sola cara, en formato DIN A4, y el tipo de letra será Times New Roman, tamaño 12, y a doble espacio.

El fallo del jurado se dará a conocer en la prensa y medios de comunicación de la Región de Murcia, así como a nivel nacional, y en la página web de la Cátedra de Flamenco de Cartagena. La entrega del premio tendrá lugar en Cartagena el 5 de junio; estando el ganador del concurso comprometido a asistir.

   

Noticias de Cartagena

El espectáculo pirotécnico de la Cuesta del Batel se suma a la plantá y cremá de una falla junto a Héroes de Cavite

Cartagena celebra el 20 aniversario de su proyecto de lectura juvenil más emblemático con una participación récord de casi 8.000 jóvenes de España y América Latina

La función, que arrancará a las 20:00 horas, forma parte de la programación de AbrirLibro impulsada por el Ayuntamiento

Giménez Gallo: ""Es un pilar fundamental no solo para nuestro municipio y nuestra comarca, sino también para el desarrollo estratégico de España, al liderar el proyecto de I+D+i más relevante del país""

Para participar será necesario hacer un gasto mínimo de 25 euros en los establecimientos adheridos

El evento, organizado por el Colectivo de Profesionales de la Danza de Cartagena y el Ayuntamiento, se celebra este sábado, 26 de abril