Un trabajo de la UPCT demuestra que el AVE soterrado en Cartagena es viable económicamente

Un Trabajo Fin de Máster de la Universidad Politécnica de Cartagena plantea la viabilidad del soterramiento de las vías del AVE hasta la actual estación de la plaza de México, sin la necesidad de realizar una estación provisional en Mandarache. Según el proyecto realizado por Mario Páez Imbernón, estudiante del Máster de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, un cambio en el enfoque de la ordenación urbana de la ciudad permitiría que el tren de alta velocidad llegara hasta el centro de Cartagena sin disparar el coste económico de la infraestructura. 

Para el profesor Salvador García-Ayllón, encargado de dirigir este trabajo, la propuesta se ha realizado a través de un “pormenorizado estudio de tasaciones y valoraciones de suelos de cara de poder equilibrar el coste de la nueva infraestructura de manera realista con la nueva ordenación urbanística que propone el plan especial”. De este modo, la plusvalía generada por la urbanización del nuevo espacio que hoy ocupan las vías del tren permitiría sufragar el coste económico de soterrar la llegada del AVE a la ciudad.

“El proyecto traslada a Cartagena la filosofía de la propuesta que está discutiéndose actualmente en la ciudad de Murcia”, explica el profesor. El también doctor García-Ayllón reconoce que con este planteamiento, que abraza las actuales tendencias hacía la multimodalidad en el marco de las infraestructuras del transporte, se da respuesta a la demanda de muchos vecinos de la ciudad. “La estación de Mandarache supone una importante incoherencia tanto desde el punto urbanístico como desde la perspectiva de la gestión ferroviaria de la ciudad, mientras que el soterramiento es una alternativa definitiva e integral que no hipoteca el desarrollo futuro de la ciudad”, explica el profesor de la UPCT.

La rigurosidad del estudio económico y la tramitación urbanística de este trabajo es para Salvador García-Ayllón la principal baza de un planteamiento “que no sólo sería positivo para la ciudad desde el punto de vista urbanístico, sino social y de desarrollo económico”. El profesor no descarta ofrecer el proyecto al Ayuntamiento de Cartagena, ante la posibilidad de que pueda hacer suya esta propuesta.

Noticias de Cartagena

Para participar será necesario hacer un gasto mínimo de 25 euros en los establecimientos adheridos

El Ayuntamiento de Cartagena va a convocar las vacantes de los mercadillos

En la nota se recuerda el vínculo que el Santo Padre mantuvo con Cartagena a raíz del obsequio de un cuadro del siglo XIX con la Virgen de la Caridad entregado en 2023 por el presidente de la Región

Entre los actos previstos destaca un ciclo ""a pie de calle"" con debates en la plaza José María Artés los días 3, 4 y 5 de junio

El Ayuntamiento de Cartagena invierte más de 600.000 euros para conservar este espacio protegido como BIC

La Comisión de Hacienda da luz verde al proyecto estratégico Teselas y al crédito extraordinario a Casco Antiguo para viviendas protegidas en Los Mateos-Santa Lucía

Giménez Gallo: ""Para Jáudenes los números no son muy malos y celebra que antes no los haya comprobado el Ministerio""