Jóvenes de toda España hicieron Semana Santa en Cartagena

Cerca de medio millar de cofrades se reunían este fin de semana en el II Encuentro Nacional de este colectivo con ponencias, mesas redondas y conciertos. A la inauguración asistieron representantes del municipio, como la alcaldesa

Casi 500 jóvenes de toda España han participado este fin de semana en el II Encuentro Nacional de Jóvenes de Hermandades y Cofradías que tenía lugar en Cartagena y que ha organizado el Área de Juventud de la Cofradía California. Durante tres días, se realizaban ponencias, mesas redondas y conciertos, y que unían las Semanas Santas de Sevilla, Palencia, Córdoba, Lorca o Cartagena. 

Con el simbólico gesto de entrega de la luz, los jóvenes de Tarrasa, anfitriones de la anterior edición, le pasaban el testigo a los nuestros arrancando así este segundo encuentro. Al acto inaugural, además, asistían la alcaldesa, Pilar Barreiro, el obispo de la Diócesis de Cartagena, Monseñor José Manuel Lorca Planes, la directora General de Bienes Culturales, María Comas, el presidente de la Universidad Católica de Murcia, José Luis Mendoza, y el hermano mayor de la Cofradía California, Juan Carlos de la Cerra, así como las concejalas de Juventud, Ruth Collado, y de Mujer, Clara Heredia.  

En esta inauguración, la alcaldesa destacó la función que tienen las hermandades y cofradías como instrumentos de difusión de los valores cristianos. El obispo, por su parte, dijo que oler a Cartagena es oler a Semana Santa, por lo que esta ciudad era un gran lugar donde poder realizar este encuentro, por su gran tradición cofrade. El año pasado fue la diócesis más nueva de España quien realizó este encuentro. Y este año es la más antigua, añadió. 

La jornada inaugural continuaba con una ponencia titulada Jóvenes, esperanza en el presente, a cargo del director del Departamento de Pastoral Juvenil de la Conferencia Episcopal Española, Raúl Tinajero Ramírez, para seguir con un concierto en la Plaza San Francisco. 

El sábado comenzaba con dos mesas redondas: Hermandades y Cofradías: Entre el rito y la fe y Hermandades; historia y tradición: Un reto para la comunicación. La comida, unas tapas por el centro de Cartagena, llenó las calles de la alegría de la juventud, con risas y cantos. Y por la tarde, un concierto de marchas de Semana Santa, a cargo de la Unión Musical Cartagonova en la Iglesia de Santa María de Gracia. Allí mismo, fue la Eucaristía, presidida por el obispo de la Diócesis de Cartagena. El día finalizó con una cena de hermandad en Villa Samaritana, los almacenes de la Cofradía California. 

En la jornada del domingo, el obispo de San Sebastián dio una ponencia bajo el título Joven, a ti te digo; Levántate. Monseñor José Ignacio Munilla habló a los jóvenes presentes sobre la conversión personal y espiritual, y de las heridas del hombre de hoy. 

Una ponencia que daba paso a la clausura del encuentro, con la lectura de conclusiones, presentación de la candidatura para la sede del año que viene, a la que sólo se presentó Sevilla y que será la ciudad que acogerá el III Encuentro Nacional de Jóvenes de Hermandades y Cofradías.

Noticias de Cartagena

Para participar será necesario hacer un gasto mínimo de 25 euros en los establecimientos adheridos

El Ayuntamiento de Cartagena va a convocar las vacantes de los mercadillos

En la nota se recuerda el vínculo que el Santo Padre mantuvo con Cartagena a raíz del obsequio de un cuadro del siglo XIX con la Virgen de la Caridad entregado en 2023 por el presidente de la Región

Entre los actos previstos destaca un ciclo ""a pie de calle"" con debates en la plaza José María Artés los días 3, 4 y 5 de junio

El Ayuntamiento de Cartagena invierte más de 600.000 euros para conservar este espacio protegido como BIC

La Comisión de Hacienda da luz verde al proyecto estratégico Teselas y al crédito extraordinario a Casco Antiguo para viviendas protegidas en Los Mateos-Santa Lucía

Giménez Gallo: ""Para Jáudenes los números no son muy malos y celebra que antes no los haya comprobado el Ministerio""