La escultura ha centrado la primera charla de Un paseo por la historia de Cartagena

El artista cartagenero Juan José Quirós ha sido el encargado de dar hoy jueves la primera de las conferencias del curso que organiza este último trimestre del año la Concejalía de Atención Social, dentro del programa de actividades para mayores y personas con discapacidad

El curso Un paseo por la historia de Cartagena, sus costumbres y tradiciones, ha iniciado hoy jueves la programación del último trimestre del año de la mano de la Concejalía de Atención Social con la primera de sus conferencias, que ha versado sobre la Escultura civil y religiosa en Cartagena, a cargo del escultor cartagenero, Juan José Quirós.

Durante la máster-class, a la que han asistido unas 35 personas, Quirós ha explicado el proceso de la escultura a lo largo de la historia, desde la Grecia clásica hasta nuestros días, y ha realizado en directo una escultura en arcilla del Ángel de la Oración del Huerto de Salzillo.

Esta actividad se enmarca dentro de los cursos y talleres de formación incluidos en el programa de actividades para mayores y personas con discapacidad de la Concejalía de Atención Social. Con ellos, los alumnos se acercan a la historia de nuestra ciudad y de su Comarca a través de las distintas manifestaciones de la cultura, el arte, el teatro, la gastronomía, etc. 

Noticias de Cartagena

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas

La bandera arco iris y la bandera lésbica ondea en los mástiles de entrada de la ciudad como muestra de respeto en este Día internacional de la Visibilidad Lésbica conforme a la moción conjunta de los grupos aprobada en 2018

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial