El FICC repasará en un exposición la historia de los cines de Cartagena

Los responsables del Festival Internacional de Cine de Cartagena, cuya 43 edición se celebra del 7 al 13 de diciembre, han mantenido un encuentro con la alcaldesa para informarle de que, a las secciones habituales, se suma este año un ciclo homenaje a Chaplin y el I Concurso de Cortometrajes para institutos

El nuevo presidente y la directora del Festival Internacional de Cine de Cartagena (FICC), Ignacio Ros y Esther Baeza, respectivamente, han mantenido hoy jueves un encuentro con la alcaldesa, Pilar Barreiro, para comentarle los preparativos y novedades de la 43ª edición del festival, que se va celebrar del 7 al 13 de diciembre. A la reunión también ha asistido la concejala de Cultura, Rosario Montero.

El más destacado, según Ros, la exposición Los cines vividos, Rebobinando nuestra memoria, que se inaugura el 21 de noviembre en el aula de cultura de Cajamurcia, y supone un repaso por la historia de los cines de Cartagena, de la mano de Alfonso Santos, que durante muchos años fue proyectista en el Nuevo Teatro Circo.

Pero también hay otras novedades, como el ciclo de homenaje a Charles Chaplin, que incluye cuatro películas, o el I Concurso de Cortometrajes para institutos, que ya está en marcha.

Por lo que se refiere a las películas que se proyectarán, unas 15 o 16, ya que este año el festival cuenta con un día más, no han adelantado ningún título ya que la programación aún está por cerrar, aunque Esther Baeza aseguraba que por 2,50 euros se podrán ver películas de mucha calidad, que no se han estrenado comercialmente o, si se han estrenado, no han llegado a Cartagena, salvo alguna excepción. El nivel es tan grande que va a ser difícil elegir.

El resto de secciones se mantienen, como es la de Cortometrajes, Talleres de Cine para niños, las noches FICC y el Ciclo de Cuento Animado, dirigido a los más pequeños, que por 1 euro podrán ver películas animadas estrenadas en el último año. El objetivo, recalcaba Baeza, no es solo hacer cantera, sino introducir a los más jóvenes en le mundo del cine y en el estudio del cine.

La programación completa se presentará el día 20 de noviembre. 

Noticias de Cartagena

El espectáculo pirotécnico de la Cuesta del Batel se suma a la plantá y cremá de una falla junto a Héroes de Cavite

Cartagena celebra el 20 aniversario de su proyecto de lectura juvenil más emblemático con una participación récord de casi 8.000 jóvenes de España y América Latina

La función, que arrancará a las 20:00 horas, forma parte de la programación de AbrirLibro impulsada por el Ayuntamiento

Giménez Gallo: ""Es un pilar fundamental no solo para nuestro municipio y nuestra comarca, sino también para el desarrollo estratégico de España, al liderar el proyecto de I+D+i más relevante del país""

Para participar será necesario hacer un gasto mínimo de 25 euros en los establecimientos adheridos

El evento, organizado por el Colectivo de Profesionales de la Danza de Cartagena y el Ayuntamiento, se celebra este sábado, 26 de abril