Arquitectura, ritos y costumbres funerarias en los Martes del Museo

Del 4 de noviembre al 2 de diciembre en el Museo Arqueológico y las visitas guiadas al cementerio de los Remedios y la cripta de San José en la Muralla Púnica

Los Martes del Museo vuelve en esta edición de otoño acercándonos a la Historia y las costumbres del día de Todos los Santos, al cuento tradicional, a la tradición floral, así como a los epígrafes y a la arquitectura funeraria de Cartagena, entre otras manifestaciones relacionadas con el mundo funerario.

Bajo el título De tenorios y purgatorios el Museo Arqueológico Municipal Enrique Escudero de Castro organiza esta actividad, en colaboración con el CPR Región de Murcia y Cartagena Puerto de Culturas, a través del Ayuntamiento.

Las actividades, aunque se celebran en su mayoría en este Museo, también se llevarán a cabo algunas en el Cementerio de los Remedios y en la Muralla Púnica.

Se certificará como curso de formación a quienes se inscriban y asistan a todo el ciclo. La entrada es libre hasta completar aforo. La inscripción gratuita se podrá realizar desde la página web del Museo, para el público en general, y desde el CPR de la Región, para los profesores.

PROGRAMA 

-La muerte en el cuento tradicionalFecha: Martes 4 de noviembre, en el MuseoHora: 20 horasAnselmo Sánchez, licenciado en Historia Antigua y Arqueología, profesor de Geografía e Historia en el IES Isaac Peral

-Costumbres y tradiciones de todos los santosFecha: Martes 11 de noviembre, en el MuseoHora: 20 horasJosé Sánchez Conesa, El tío del saco. Doctor en antropología social.

-Cementerio de los Remedios. Arquitectura e historia unidos.Fecha: Martes 18 de noviembre, en el Cementerio Los Remedios.Hora: 16,30 horas Juan Ignacio Fernández, investigador histórico, presidente de la Comisión Beltrí 2012.

-El cementerio de San Antón. Los epitafios crecen con el tiempo.Fecha: jueves 20 de noviembreHora: 20 horas en el MuseoFrancisco Henares, doctor en Filología Hispánica y en Teología dogmática

-Flores y espinas bajo los cipreses. Costumbres florales en Cartagena.Fecha: martes 25 de noviembreHora: 20 horasJuan de Dios Sánchez, florista.

-Danzas de la muerte en la Cripta de San José. Visita guiadaFecha: Martes 2 de diciembre, en la Muralla PúnicaHora: 18 horas Pilar Vallalta, licenciada en Historia Antigua y Arqueología. Restauradora.  

Noticias de Cartagena

La alcaldesa y los concejales de Urbanismo y Vivienda mantienen una primera reunión de trabajo para evaluar el desarrollo de la Estrategia Municipal de Vivienda

Alumnos y docentes del CEIP Carthago han enterrado una 'Cápsula del Tiempo' tras la inauguración de la nueva acera que une el centro escolar con la zona residencial

La alcaldesa y el presidente de la entidad han mantenido un encuentro tras la apertura de su primera oficina en la ciudad

23 de abril día del idioma español en el mundo actividades en Cartagena

Giménez Gallo: “Ha tratado de ocultar noticias que retratan la magnitud de los problemas de Cartagena y evidencian un gobierno agotado, sin rumbo y sin modelo”

El plazo de inscripción para esta actividad gratuita, con la que se visitará el Museo Etnográfico de Los Puertos de Santa Bárbara o la Noria de Perín, abre este miércoles

El Ayuntamiento realiza una veintena de actividades para todos los públicos hasta el próximo 30 de abril