Joaquín Gómez y Curro Flores ganan el Torneo Internacional de Dominó por parejas

Lo conseguían este fin de semana en la categoría absoluta en el escenario del Auditorio El Batel en el que un total de 80 jugadores se disputaron este campeonato

La tercera edición del Torneo Internacional de Dominó por parejas Ciudad de Cartagena ya tiene a sus ganadores. El Auditorio El Batel era testigo de este encuentro en el que 80 jugadores de toda España se disputaron este título el pasado fin de semana.

La Federación de Dominó de la Región de Murcia organiza esta iniciativa que cuenta con la colaboración de las Concejalías de Deportes y Turismo. 

Los malagueños Joaquín Gómez y Curro Flores se alzaron con la victoria en la categoría absoluta. Los cartageneros Ángel Ruiz y Ángel García se quedaban en un segundo puesto y en tercera posición se colaban los ciezanos Jesús Bernal y Manuel Martínez.  

En el grupo B, ganaban los murcianos Antonio Ruiz y José Antonio López; segundos se quedaban los cartageneros Ricardo García y Pedro Beas; y en tercer lugar, la pareja malagueña compuesta por Juan Marcos y Francisco Bueno. 

Y en el grupo C, se colocaban en primera posición los cartageneros Gregorio Celdrán y Juan Manuel Mancebo; los alicantinos Vicente Gilabert y Ginés Martínez se quedaban segundos; y en tercera posición, los cartageneros Francisco Hernández y Javier Hernández. 

También había trofeos especiales para la pareja más joven del torneo, los cartageneros Enrique Méndez y Lucrecia Robles; la veterana, Diego Torres y Fulgencio Gómez, de Cartagena; la mixta, los alicantinos Pilar Guillén y Antonio Soler; y el premio a la deportividad se lo llevaba Pedro Reinaldo y Antonio Gambao, de Cartagena.  

Más de un centenar de personas no se quiso perder esta cita con el dominó, al igual que el concejal de Distrito, Isaías Camarzana, que fue el encargado de inaugurar el campeonato, y el edil de Deportes, Diego Ortega, que hizo entrega de los trofeos.  

Noticias de Cartagena

El Ayuntamiento celebra en un acto institucional el izado de la bandera romaní y la lectura de un manifiesto por vecinos de Villalba, Lo Campano y Virgen de la Caridad

La organización ha sacado a la venta cinco millones de cupones con el grupo escultórico impreso para el sorteo del 14 de abril, sumándose a los actos por el centenario de la llegada de la Virgen a Cartagena

El itinerario de las procesiones también cuenta con diferentes puntos de evacuación distribuidos en las calles por las que transitan los cortejos pasionales del 11 al 20 de abril

Pérez Galindo: ""Es una jornada de especial relevancia para Cartagena y tenemos la obligación de facilitar la participación de todos los ciudadanos, sobre todo de aquellos que viven en barrios y diputaciones""

Asociaciones y Juntas Vecinales pueden enviar sus solicitudes para acoger representaciones hasta el próximo 25 de abril

Sanitarios trasladan al hospital a una mujer y a su hijo, afectados por el humo