Cartagena se incorpora a la Ruta de los Fenicios y al Camino de Aníbal

La alcaldesa ha firmado este medio día el convenio de adhesión a la red de ciudades de este itinerario cultural internacional que pasa por 18 países y más de 80 localidades conectadas por su origen púnico-fenicio. Su principal objetivo es revalorizar este patrimonio, base del Mediterráneo

La alcaldesa, Pilar Barreiro, ha suscrito este mediodía el convenio de adhesión a la Ruta de los Fenicios: una red de ciudades, más de 80, que participan en este itinerario internacional basado en la cultura mediterránea antigua. Junto con la alcaldesa ha estampado su firma Antonio Barone, director la institución, reconocida por el Consejo de Europa, y que conecta las grandes rutas marítimas utilizadas por esta civilización desde el siglo XII a.C., y de la que ahora formará parte nuestro municipio potenciando aún más su valor patrimonial.

En su intervención Barreiro ha destacado el valor de este acuerdo para Cartagena, que viene a ahondar en su cultura y rico patrimonio, y ha significado igualmente el hecho de que lo suscriban ciudades y no estados, lo que hace que estrechen lazos de amistad y colaboración.

Para Antonio Barone, las propias circunstancias que vive durante estos días la ciudad, con la celebración de sus Fiestas de Romanos y Carthagineses, es un ejemplo de los valores que quiere potenciar la Ruta de los Fenicios: que los propios ciudadanos revivan y se sientan orgullosos de su pasado.

En la rúbrica del acuerdo han estado también representantes de diferentes ayuntamientos integrados en la ruta o que han venido a conocer las fiestas históricas, como son los concejales de Cultura de Cádiz, Lugo y Almería, y que han sido recibidos previamente por la alcaldesa.

REUNIÃ"N DE COORDINACIÃ"N

Desde el jueves 25 de septiembre se ha venido celebrando en el Museo del Teatro Romano una reunión de coordinación entre los diferentes responsables del proyecto para la puesta en común de las acciones que se desarrollan en la Ruta de los Fenicios.En estas jornadas también se presentaba el Camino de Aníbal, que forma parte de esta ruta, y es uno de los itinerarios que recientemente se han incorporado a esta red. Un total de 18 ciudades, incluida Cartagena, formarán parte de esta ruta que recorre los lugares por los que pasó el general Aníbal en su marcha a Roma para su conquista.

Cádiz, Cartagena, Sagunto, Barcelona, Tarragona, Perpignan, Narbonne, Béziers, Nimes, Arles, Trebbia, Ticino, Rimini, Tuoro sul Trasimeno, Barletta (Canne), Capua, Crotone, Lamta (Leptis Minor) son las localidades que se incluyen en este itinerario del Camino de Aníbal.La Ruta de los Fenicios, en la que participan 18 países, reclama además la colaboración de los operadores turísticos de todo el Mediterráneo, y de los agentes de hoteles y resturantes para tener así una visión más cultural.Grecia, Chipre, Túnez, Marruecos, Libia, Malta, Sicilia o Cerdeña también son otros de los países que participen en la Ruta de los Fenicios, y a la que se suman las ciudades españolas de Málaga, Almuñécar, Sagunto, Madeira o Melilla. 

Noticias de Cartagena

La pieza, considerada el fósil de mayo tamaño encontrado en el yacimiento, ha sido recibida por la alcaldesa, Noelia Arroyo

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo