Antonio Orozco llena de música el Puerto de Cartagena en Carthago 40 Pop

Un año más, Los 40 Principales, han traído la mejor música a las fiestas de Cartagineses y Romanos, que este año cumplían su 25º aniversario. Y lo han hecho de la mano de uno de los artistas españoles con mayor proyección internacional: Antonio Orozco, que ofreció un concierto completo de su gira Ozean´s Club, presentando las canciones de su último disco “Dos orillas”, con temas como “Temblando” y “Llegará”, y grandes éxitos como “Devuélveme la vida”, “Te esperaré”,  o “Lo que tú quieras soy”.

El precioso escenario, en el Puerto de Cartagena, junto al Palacio de Congresos y Auditorio El Batel, y con el fondo de los veleros atracados en su dársena deportiva, acogió también las actuaciones de Nada que decir, Kenya & Kat, Salida de emergencia, y la sesión de los Djs Town Boys, con Pedro Egea y Mariano García.

Todo ello con la animación de Joaquín Guillén, coordinador de cadenas musicales de Prisa Radio en la Región de Murcia. Una noche que no olvidarán los miles de personas que agotaron las invitaciones en pocas horas.

40 Principales Cartagena lleva 25 años organizando un gran concierto con motivo de las fiestas de la ciudad, y por él han pasado, entre otros,  Celtas Cortos, Pignoise, Taxi, El Pescao, The Monomes, Despistaos, Xuso Jones, Henry Méndez y El Viaje de Elliot.

Ver reportaje:
http://www.murcia.com/cartagena/fotos/2014/concierto-antonio-orozco-carthago-40-pop/

Noticias de Cartagena

La pieza, considerada el fósil de mayo tamaño encontrado en el yacimiento, ha sido recibida por la alcaldesa, Noelia Arroyo

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo