Los bandos cartaginés y romano también lucharán por reciclar más vidrio

Lo hacen con la iniciativa, Esta batalla la ganamos todos, que se desarrolla desde este jueves 25 al domingo 28, y que organiza el Ayuntamiento y Ecovidrio. Además de esta competición de recogida, se instalará un stand informativo en el Campamento

Carthagineses y Romanos se unen estos días, del jueves 25 al domingo 28, para concienciar a festeros y vecinos de la importancia del reciclado de vidrio. El Ayuntamiento y Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, impulsan una campaña de sensibilización sobre recogida y reciclado de residuos de envases de vidrio bajo el lema Esta batalla la ganamos todos.

Una de las acciones de la campaña es la creación de eco-patrullas con integrantes de los bandos cartaginés y romano que competirán por reciclar el máximo de kilos de vidrio. Se han instalado 8 contenedores de vidrio vinilados con imágenes alusivas a las fiestas, en los que se irán midiendo las cantidades depositadas por ambos ejércitos. Cada legión ha recibido un cubo con sistema ale-hop para facilitar su labor.

Las eco-patrullas recorrerán así todo el Campamento desde el mediodía hasta la madrugada para animar a los festeros al reciclado de vidrio a cambio, además de un ticket de regalo seguro que podrán canjear en el stand que se habilitará. En este punto de información, situado en el Campamento, quienes se acerquen a las fiestas también podrán concienciarse de la importancia de cuidar el medio ambiente.

Además, del viernes 26 al domingo 28 se celebrará una batucada a partir de las 13,30 horas para animar al reciclado de vidrio.

LA SEGUNDA QUE MÁS RECICLA

En 2013 en Cartagena se reciclaron más de 2 millones de kilos de envases de vidrio (2.123.680), a través de los 971 iglús repartidos por todo el término municipal.

Los cartageneros reciclaron una media de 9,7 kg de vidrio por ciudadano durante 2013 y la tasa de contenerización (número de habitantes por contenedor) se situó en 224.

Con un gesto tan sencillo como el de separar las botellas, botellines, tarros y frascos usados para depositarlos después en los contenedores, se reduce el consumo de energía, se ahorran materias primas y se disminuyen los vertederos y la contaminación del aire.

Los contenedores de vidrio situados en las calles sirven para recoger únicamente los envases de vidrio: botellas, botellines, tarros y frascos que se consumen en los hogares y en el sector de la hostelería, la restauración y el catering. Hay otros materiales como la cerámica u otros tipos de vidrio (platos, vasos, cristales de ventanas, etc.), que al tener una composición distinta a la del vidrio de los envases, deben ser depositados en los puntos limpios de los pueblos y ciudades.

Noticias de Cartagena

Los abonos para todo el festival y las localidades se pueden adquirir en la web oficial del festival del Ayuntamiento de Cartagena

Las notificaciones a los adjudicatarios, 27 en total, se han estado realizando durante este fin de semana, una vez que la Demarcación de Costas autorizó el viernes la ocupación del dominio público

El torneo organizado por la RFEF con el impulso del Ayuntamiento trae en mayo al Palacio de Deportes a ocho equipos femeninos y cuatro masculinos

La tela bordada luce los escudos de Cartagena, la Cofradía Marraja, la agrupación de la Virgen de la Piedad y la de Portapasos Promesas

El Viernes de Dolores fue una de las procesiones más emotivas y este Lunes Santo los fieles siguen el cortejo de la Virgen de la Caridad de Alumbres, que cumple 25 años

Como marca la tradición cada Lunes Santo, se ha realizado el acto simbólico en la sede de la Cofradía Marraja

La imposibilidad de disponer de unos terrenos de titularidad privada ha llevado al Ayuntamiento de Cartagena a desistir de un proyecto ambiental para mejorar la recogida de aguas pluviales en Mar de Cristal, Islas Menores y Los Nietos