UPyD Cartagena pregunta al Ayuntamiento sobre la seguridad del alumbrado público

El portavoz de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) en Cartagena, Sergio Martínez, ha preguntado al Consistorio sobre “las medidas de seguridad con las que cuentan el alumbrado público del municipio”, tras el fallecimiento de dos personas electrocutadas en Mallorca y Santiago de Compostela en muy pocas semanas.

En un escrito dirigido a la Concejalía de Vía Pública, Martínez ha preguntado “cuál fue la última inspección que realizaron al alumbrado público de Cartagena, y cuál fue su resultado, cuántos cuadros eléctricos disponen de protección o descargador antitormenta, y cuántos cuentan con protecciones diferenciales”.

Asimismo, el portavoz de la formación en Cartagena, también pregunta sobre la protección con la que cuentan las farolas del municipio contra los contactos indirectos, ya que “hemos visto dos casos con un trágico final, y no podemos arriesgarnos a que se produzca un tercer caso, en una ciudad como la nuestra, donde estamos viendo como algo habitual que se manipulen las farolas para el robo del cableado eléctrico”.

En este sentido, Sergio Martínez, ha instado al Ayuntamiento de Cartagena a que prepare un protocolo de actuación y de prevención contra el robo del cableado de las farolas, “por la seguridad de todos, y por el ahorro que supondrá para el Ayuntamiento, la prevención de unos daños que suponen unos gastos muy importante en su reparación”. 

Noticias de Cartagena

La alcaldesa recibe a los ocho jóvenes que han comenzado su experiencia laboral en el Ayuntamiento gracias a esta iniciativa impulsada por la Agencia de Desarrollo Local y Empleo

Ricardo Segado: ""Cuando se produce un episodio de lluvias el agua que cae en el campo de fútbol anexo inutiliza las instalaciones del pabellón""

Las inclemencias meteorológicas impidieron el normal desarrollo del desfile pasional que ponía el colofón a este Viernes de Dolores, festivo en Cartagena

Giménez Gallo muestra su preocupación ante la imposibilidad de que los proyectos de la ZAL, El Gorguel y la ampliación de Escombreras puedan materializarse al mismo tiempo

La alcaldesa ha hecho entrega al Santo y Real Hospital de Caridad, como ya es tradición, de la aportación municipal de 50.000 euros para colaborar a que continúe con su labor social