La Entidad de Custodia del Garbancillo organiza seminarios para la dinamización socioeconómica de Tallante

La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) y la Entidad de Custodia del Territorio para la Conservación del Garbancillo de Tallante (ECUGA) han organizado, en el marco del convenio de colaboración que tienen ambas entidades, una serie de seminarios y actividades enfocadas al mantenimiento de la agricultura y ganadería tradicional en el entorno del Garbancillo de Tallante para la dinamización socioeconómica de la zona oeste de Cartagena.

El primero de los seminarios programados, que se celebrará los días 23 y 24 de septiembre en la Facultad de Ciencias de la Empresa de la UPCT, estará enfocado a la formación en emprendimiento y las oportunidades de negocio de la zona oeste de Cartagena y será impartido por José Horacio García Marí, economista, asesor y administrador de Economitas S.L. Asesores.

El seminario "Agricultura y ganadería sostenibles en el oeste de Cartagena: mantenimiento de cultivos tradicionales y recuperación de razas y variedades autóctonas" será el segundo de esta serie de actividades, y se llevará a cabo del 29 de septiembre al 4 de octubre en la Escuela de Ingenieros Agrónomos de la UPCT. En él participarán profesorado de la UPCT así como técnicos de la CARM, del IMIDA y de la Asociación de Empresas Innovadoras de la Garrofa. El curso concluirá con una visita a la finca Las Contiendas (Abanilla), dedicada al cultivo y procesado de alimentos ecológicos.

También la Escuela de Agrónomos de la UPCT, los días 7, 8 y 9 de octubre, acogerá "Las rutas turísticas como iniciativa para la dinamización socioeconómica del territorio", en el que tres especialistas hablarán sobre la planificación, señalización y establecimiento de paseos turísticos y el aprovechamiento de recursos etnográficos en la zona oeste de Cartagena.

Por último, dentro del mismo proyecto, el Centro Integrado de Formación Profesional de Hostelería y Turismo de Cartagena organizará el I Concurso Nacional de Repostería con Harina de Garrofa en el que podrán participar todas las escuelas de hostelería de España y cuyo fin es promocionar un producto con extraordinarias propiedades alimenticias y casi totalmente desconocido para la alimentación humana.

Las actividades gratuitas cuentan con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Agua y Medio Ambiente, organismo que financia el proyecto "Mantenimiento de actividades tradicionales agropecuarias y desarrollo del ecoturismo para la conservación del Garbancillo de Tallante", y también tendrán como objetivo la promoción de los valores naturales y culturales del entono del agrosistema en el que se mantienen las poblaciones de esta especie endémica de Cartagena en peligro crítico de desaparición, la cual está ligada al manejo tradicional de cultivos de almendro y de algarrobo de secano y a la ganadería extensiva propia de la zona.

Noticias de Cartagena

La alcaldesa ha acudido junto al Hermano Mayor californio a la iglesia de Santa María, abierta toda la tarde a cofrades, cartageneros y visitantes que se han acercado a ver los tronos cuyo desfile no se ha podido realizar

La alcaldesa recibe a los ocho jóvenes que han comenzado su experiencia laboral en el Ayuntamiento gracias a esta iniciativa impulsada por la Agencia de Desarrollo Local y Empleo

Ricardo Segado: ""Cuando se produce un episodio de lluvias el agua que cae en el campo de fútbol anexo inutiliza las instalaciones del pabellón""

Las inclemencias meteorológicas impidieron el normal desarrollo del desfile pasional que ponía el colofón a este Viernes de Dolores, festivo en Cartagena

Giménez Gallo muestra su preocupación ante la imposibilidad de que los proyectos de la ZAL, El Gorguel y la ampliación de Escombreras puedan materializarse al mismo tiempo

La alcaldesa ha hecho entrega al Santo y Real Hospital de Caridad, como ya es tradición, de la aportación municipal de 50.000 euros para colaborar a que continúe con su labor social