El flamenco cordobés protagoniza el nuevo ciclo de Cartagena Jonda

La Peña Flamenca Antonio Piñana organiza para este nuevo curso 2014/15 más de una decena de recitales, así como la Escuela de Cante y Guitarra

El cante, baile y guitarra flamencos vuelve a Cartagena en este curso 2014-15 con el Ciclo Cartagena Jonda dedicado a Córdoba. La Peña Flamenca Antonio Piñana, con la colaboración de la Concejalía de Cultura, organiza esta agenda con más de una decena de actuaciones en las que este arte es el principal protagonista.

Con este tipo de iniciativas el flamenco se ha convertido en los últimos años en una parte importante del patrimonio cultural de nuestra ciudad, explicaba esta mañana la concejala de Cultura, Rosario Montero, durante la presentación del programa. Por su parte, Adela Aparicio, vicepresidenta de la peña, hacía hincapié que el objetivo de este ciclo es fomentar el gusto por esta disciplina y difundir además los cantes autóctonos.

A la presentación de este miércoles, día 10, también asistían en representación de la Peña, Génesis García, Miguel Ángel Celdrán y el propio Antonio Piñana.

Será este maestro del flamenco quien acompañe a Antonio Mejías en su actuación, la primera de este programa que se realizará en el Restaurante Mare Nostrum el sábado 27 de septiembre. Merenguito será el siguiente el sábado 11 de octubre y en el mismo escenario.

El 18 de octubre y 22 de noviembre se celebrarán los encuentros de las peñas flamencas de Cartagena y Córdoba. El 18 tocará en la ciudad andaluza con la visita a los diferentes lugares emblemáticos del municipio. Y el 22 en Cartagena con una mesa redonda, exposición fotográfica de Toni Blanco y la actuación de la bailaora Lola Pérez.

Filo de los Patios también participará en este programa el 13 de diciembre y Rocío de Dios, el día 17 de enero, aunque su actuación será en el Casino. Uno de los platos fuertes de la agenda es José Menese, acompañado por Antonio Carrión, el 21 de febrero.

Ya en marzo, el día 21, le toca el turno a Cancanilla de Málaga, el 25 de abril, Antonio Porcuna El Veneno, y el 15 de mayo se proyectará Duende y Misterio del Flamenco en el Casino, a las 20 horas.

Otra de las actividades ya habituales de la Peña son las clases de iniciación al Flamenco de Cante y Guitarra, que se llevarán a cabo desde octubre a mayo. Curro Piñana impartirá el curso de Iniciación al Flamenco y las clases de Iniciación al Flamenco más el Cante; y Antonio Piñana se encargará de las clases de guitarra y acompañamiento. Se llevarán a cabo en la Escuela Municipal de Teatro.

Más información en cartagenajonda.com

Noticias de Cartagena

La alcaldesa y los concejales de Urbanismo y Vivienda mantienen una primera reunión de trabajo para evaluar el desarrollo de la Estrategia Municipal de Vivienda

Alumnos y docentes del CEIP Carthago han enterrado una 'Cápsula del Tiempo' tras la inauguración de la nueva acera que une el centro escolar con la zona residencial

La alcaldesa y el presidente de la entidad han mantenido un encuentro tras la apertura de su primera oficina en la ciudad

23 de abril día del idioma español en el mundo actividades en Cartagena

Giménez Gallo: “Ha tratado de ocultar noticias que retratan la magnitud de los problemas de Cartagena y evidencian un gobierno agotado, sin rumbo y sin modelo”

El plazo de inscripción para esta actividad gratuita, con la que se visitará el Museo Etnográfico de Los Puertos de Santa Bárbara o la Noria de Perín, abre este miércoles

El Ayuntamiento realiza una veintena de actividades para todos los públicos hasta el próximo 30 de abril