Los mayores del Asilo ya disfrutan de su huerto urbano

La alcaldesa lo conocía de primera mano este jueves con su visita a las reformadas instalaciones de las Hermanitas de los Pobres. Los alumnos de un taller de la ADLE se encargaron de llevarlo a la práctica

El Asilo de Ancianos de las Hermanitas de los Pobres, situado en el Barrio de la Concepción, cumple un año tras sus reformas y hoy jueves la alcaldesa, Pilar Barreiro, visitaba sus instalaciones para ver su evolución junto con el huerto urbano que han diseñado en sus jardines, y acompañada por el concejal de Atención Social, Antonio Calderón.

Una decena de alumnos del Taller de Jardines y Diseño de Huertos Urbanos, organizado por la Agencia de Desarrollo Local y Empleo (ADLE), del Ayuntamiento de Cartagena, se encargaban el pasado curso escolar de darle vida a este huerto dentro de sus prácticas del programa y como paso previo a ampliar su formación en empresas del sector.

Ahora los ancianos del Asilo, un total de 48, disfrutan de este huerto bajo la supervisión de la misma monitora que impartió este curso. Melones, zanahorias o tomates son algunos de los productos que se cultivan en este centro y que, en la actualidad, se encargan de cuidar nuestros mayores.

El huerto tiene una doble función, como señalaba hoy la alcaldesa, y es que además de servir como suministro, los residentes disfrutan atendiéndolo cada día con ayuda de monitores y convirtiéndolo ya en una afición más para estos mayores.

Por su parte, la hermana provincial de esta congregación, Carmen, explicaba que el Asilo se encuentra ya a pleno rendimiento, aunque todavía nos falta mucha ayuda por parte de los cartageneros para mantener este centro y es que no nos basta con las pensiones de los ancianos, necesitamos la generosidad de nuestra ciudad.

Una treintena de miembros componen la plantilla, entre trabajadores y voluntarios, quienes se encargan de atender a los 48 ancianos, aunque la capacidad del Asilo es para 65. Lo que ocurre es que la mayoría de ancianos que nos solicitan plaza están enfermos y para ellos tenemos un límite de 25, concluía. 

Noticias de Cartagena

Para participar será necesario hacer un gasto mínimo de 25 euros en los establecimientos adheridos

El Ayuntamiento de Cartagena va a convocar las vacantes de los mercadillos

En la nota se recuerda el vínculo que el Santo Padre mantuvo con Cartagena a raíz del obsequio de un cuadro del siglo XIX con la Virgen de la Caridad entregado en 2023 por el presidente de la Región

Entre los actos previstos destaca un ciclo ""a pie de calle"" con debates en la plaza José María Artés los días 3, 4 y 5 de junio

El Ayuntamiento de Cartagena invierte más de 600.000 euros para conservar este espacio protegido como BIC

La Comisión de Hacienda da luz verde al proyecto estratégico Teselas y al crédito extraordinario a Casco Antiguo para viviendas protegidas en Los Mateos-Santa Lucía

Giménez Gallo: ""Para Jáudenes los números no son muy malos y celebra que antes no los haya comprobado el Ministerio""