El interés por las carreras impartidas en la UPCT incrementa la matriculación un 7%

La Politécnica de Cartagena incorpora cuatro másteres a su oferta de posgrados y recibe el visto bueno de Aneca para otros tres

La formación de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), especializada en ingeniería, arquitectura y empresa, es cada año más valorada, tal y como refleja el incremento en un 7% del número de estudiantes matriculados para el próximo curso en comparación con el año anterior a estas alturas.

En concreto, 603 estudiantes formalizaron su inscripción, durante la primera y segunda fase de matriculación del periodo iniciado en junio, en los primeros cursos de los dieciséis estudios de grado que imparte la UPCT. Destacan, por centros, los incrementos de alumnos matriculados en la Escuela de Industriales (+18%) y en la de Telecomunicaciónes (+17%); y por titulaciones, los aumentos del 54% en el grado en Ingeniería Mecánica y del 30% en el grado en Arquitectura.

El periodo de matriculación de junio concluye el próximo miércoles 10 de septiembre, con el llamamiento para ofertar las plazas libres a los interesados que aún no se han inscrito. El día 19 se inicia un nuevo periodo de preinscripción y matriculación, para los estudiantes que hacen la Selectividad en septiembre.

Nuevos másteres

Del 11 de septiembre al 10 de octubre estará abierta la tercera fase de solicitud de matrícula en la quincena de másteres que imparte la Universidad Politécnica de Cartagena, a los que ahora se suman tres nuevos posgrados aprobados: el Máster Interuniversitario en Comunicación Móvil y Contenido Digital, ofrecido por la Escuela de Telecomunicación, el Máster en Ciencia y Tecnología de la Edificación en Arquitectura y el Máster en Ingeniería Agronómica, que habilita para ejercer la profesión de ingeniero agrónomo. También se abre este mes la matriculación en el máster en Ingeniería Industrial, que también otorga habilitaciones profesionales.

Y aún pueden incorporarse tres nuevos másteres a la oferta de posgrados de la UPCT para este curso. Se trata del Máster en Ciencia y Tecnología del Agua y del Terreno, el Máster en Ingeniería Naval y Oceánica, con atribuciones profesionales, y el Máster Interuniversitario en Bioinformática, que han recibido informes favorables de la Aneca en julio están pendientes de su verificación y posterior aprobación por parte del Consejo de Universidades y del Consejo Interuniversitario de la Región de Murcia.

De implantarse el Máster en Ingeniería Naval y Oceánica, la UPCT se sumaría a la Politécnica de Madrid y a la Universidade da Coruña, como una de las pocas universidades que ofertan estos estudios en España. De hecho, el grado en Arquitectura Naval e Ingeniería de Sistemas Marinos que imparte la UPCT es el que tiene un mayor porcentaje de estudiantes de fuera de la Región de Murcia (41% en los dos últimos cursos) y ha registrado este año un incremento de matrículas del 14% hasta la fecha.

Noticias de Cartagena

Durante la sesión ordinaria de este jueves, también se ha dado luz verde al Plan TEseLAS para dar sombra a las calles del casco y a una solicitud de crédito de 4 millones destinada al organismo autónomo Casco Antiguo

El Ayuntamiento ha iniciado los trabajos, con una inversión superior a los 40.000 euros, que finalizarán a principios del próximo mes de junio

Actividades de la Semana del Libro, teatro y música completan la oferta de eventos hasta el próximo 27 de abril

Un millar de falleros ataviados con su vestimenta tradicional participarán en una ofrenda en la Basílica de la Caridad este sábado con la Virgen de los Desamparados

PP y Vox rechazan la propuesta de Giménez Gallo para reprobar la situación deportiva e institucional del Club y suspender las subvenciones que se le entregan mientras no se aclare la viabilidad del proyecto

Scorpions, Till Lindemann, King Diamond, The Cult o Blind Guardian actuarán en Cartagena del 26 al 29 de junio