Las bibliotecas de la UPCT amplían a partir de mañana su horario de apertura

Cada día, 900 alumnos utilizaron las salas de estudio de la Politécnica durante la última apertura extraordinaria

El CRAI (Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación) de la UPCT amplía su horario desde el sábado 30 de agosto hasta el domingo 14 de septiembre para facilitar el estudio de cara a la convocatoria de exámenes de septiembre.

La Sala 2 del Campus Muralla del Mar (en el edificio de la Escuela de Telecomunicación) abrirá de 8:30 a 21:00 horas, de lunes a viernes y de 08:30 a 14:00 horas y de 15:30 a  21:00 horas los sábados y domingos. 

Esta biblioteca de 3.000 m2 dispone de 700 puestos de lectura distribuidos en puestos de trabajo individual, puestos de trabajo colectivo y en grupo en los que los estudiantes pueden realizar trabajos, hacer presentaciones o estudiar en grupo y también zonas de descanso.

La Sala 1 del campus Paseo Alfonso XIII y la Sala 3 de la Facultad de Ciencias de la Empresa permanecerán abiertas en el horario habitual de 8:30 h. a 21 h. ininterrumpidamente, de lunes a viernes.

La ampliación de horario de las bibliotecas se lleva a cabo en períodos de exámenes: febrero, junio, julio y septiembre. Durante la anterior apertura extraordinaria, en los meses de junio y julio, una media de 900 alumnos cada día utilizaron las salas de estudio de la UPCT.

Las bibliotecas de la Politécnica de Cartagena han permanecido abiertas durante todo el mes de agosto, durante el que han tenido una afluencia de más de 3.500 usuarios.

En la página web del Servicio de Documentación de la Universidad Politécnica de Cartagena, www.bib.upct.es, se puede obtener más información.

Noticias de Cartagena

La alcaldesa Noelia Arroyo la recibe junto a miles de fieles en la plaza del Ayuntamiento, donde la corporación municipal cargó con la talla que siguen las promesas en Lunes Santo

López Escolar: ""Cerca de una veintena de iniciativas en las que demandamos mejoras de iluminación, seguridad vial o asfaltado de caminos""

El brigada de Marina Francisco González Sierra ha sido el primero en llegar a la meta con un podio por debajo de 4 horas y la enfermera María del Carmen Martínez, la primera mujer