El Tesoro de la Mercedes se promociona en hoteles y restaurantes de Cartagena

A través de posavasos, monedas de chocolate, servilletas y sobres de azúcar se dará a conocer con esta campaña lanzada desde la Concejalía de Turismo y Hostecar

La Asociación de Hostelería de Cartagena (HOSTECAR) y la Concejalía de Turismo han lanzado hoy viernes, día 29, una campaña de promoción para dar a conocer el Tesoro de la Fragata de Nuestra Señora de las Mercedes, cuyas monedas se encuentran expuestas de forma permanente en el Museo Nacional de Arqueología Subacuática (ARQUA).

La promoción se hará en bares, restaurantes y hoteles del centro de Cartagena, próximos al Museo, y también en los de La Manga y Cabo de Palos, para aprovechar los últimos días de verano. Con la consumición el cliente de estos establecimientos podrá descubrir así este tesoro a través de servilletas de papel, sobres de azúcar, monedas de chocolate o posavasos, estos últimos elaborados a partir de una pieza original.

Nuestro objetivo es sorprender e impresionar al cliente para que, al mismo tiempo que esté disfrutando de un café, por ejemplo, conozca de primera mano el Tesoro que tenemos en nuestra ciudad, explicaba hoy viernes la presidenta de Hostecar, Francisca Naranjo, durante la presentación de la campaña.

Por su parte, la concejala de Turismo, Carolina Palazón, hacía hincapié en el hecho de que no sólo hay que hacer promoción para quienes vienen a Cartagena, sino para los que nos encontramos en ella.

En concreto, se ha distribuido a los establecimientos un total de 50 lotes con esta colección de artículos publicitarios, aunque como aseguraba la presidenta de Hostecar, se estudiará sí ampliar más la promoción según los resultados de la campaña.

Noticias de Cartagena

El Ayuntamiento celebra en un acto institucional el izado de la bandera romaní y la lectura de un manifiesto por vecinos de Villalba, Lo Campano y Virgen de la Caridad

La organización ha sacado a la venta cinco millones de cupones con el grupo escultórico impreso para el sorteo del 14 de abril, sumándose a los actos por el centenario de la llegada de la Virgen a Cartagena

El itinerario de las procesiones también cuenta con diferentes puntos de evacuación distribuidos en las calles por las que transitan los cortejos pasionales del 11 al 20 de abril

Pérez Galindo: ""Es una jornada de especial relevancia para Cartagena y tenemos la obligación de facilitar la participación de todos los ciudadanos, sobre todo de aquellos que viven en barrios y diputaciones""

Asociaciones y Juntas Vecinales pueden enviar sus solicitudes para acoger representaciones hasta el próximo 25 de abril

Sanitarios trasladan al hospital a una mujer y a su hijo, afectados por el humo