"Apagar el alumbrado de la rotonda de La Aljorra para ahorrar, es una temeridad"

SPCT exige que la rotonda de la MU-602 a la entrada de La Aljorra vuelva a tener el alumbrado en funcionamiento

Todos estamos de acuerdo que en tiempos de crisis hay que optimizar los recursos, y hay que destinar el dinero público a lo que realmente sea prioritario, pero esa política de austeridad no puede en ningún caso poner en peligro la seguridad de los ciudadanos.

Desde hace semanas, la rotonda que hay a la entrada de la Aljorra en la MU-602 que une la factoría de SABIC con el enlace de Miranda tiene todas las farolas apagadas por la noche, con el consiguiente peligro para los vecinos que cruzan ese paso tan transitado y para los ocupantes de los vehículos que pasan por esta importante vía de comunicación de la zona.

Desde SPCT, recordamos que en ese punto se han producido bastantes accidentes, puesto que esa vía soporta a diario en todas las horas del día un importante tránsito de vehículos, muchos de ellos pesados, provenientes de la factoría de SABIC en la Aljorra.

Esta rotonda se encuentra enclavada en la intersección de la E-16 que une el Albujón con la Aljorra y la MU-602 que une la factoría de SABIC con el enlace de Miranda, y apagar el alumbrado público es una absoluta temeridad, puesto que se circula a gran velocidad por esa vía rápida y al no existir alumbrado el riesgo de empotrarse con la rotonda para los que vienen por la vía rápida es alto, asimismo el riesgo de accidente para los que se incorporan de la E-16 también aumenta de manera importante.

Por todo ello desde SPCT exigimos al Ayuntamiento que inste a la Dirección General de Carreteras de la CARM para que se proceda de manera inmediata a iluminar la rotonda en horario nocturno con el fin de evitar posibles accidentes.

Noticias de Cartagena

El Ayuntamiento celebra en un acto institucional el izado de la bandera romaní y la lectura de un manifiesto por vecinos de Villalba, Lo Campano y Virgen de la Caridad

La organización ha sacado a la venta cinco millones de cupones con el grupo escultórico impreso para el sorteo del 14 de abril, sumándose a los actos por el centenario de la llegada de la Virgen a Cartagena

El itinerario de las procesiones también cuenta con diferentes puntos de evacuación distribuidos en las calles por las que transitan los cortejos pasionales del 11 al 20 de abril

Pérez Galindo: ""Es una jornada de especial relevancia para Cartagena y tenemos la obligación de facilitar la participación de todos los ciudadanos, sobre todo de aquellos que viven en barrios y diputaciones""

Asociaciones y Juntas Vecinales pueden enviar sus solicitudes para acoger representaciones hasta el próximo 25 de abril

Sanitarios trasladan al hospital a una mujer y a su hijo, afectados por el humo