La Escuela de Telecomunicación imparte este curso dos grados bilingües con el 70% de los contenidos en inglés

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de la UPCT inicia este curso su oferta bilingüe. Hasta 40 alumnos de los grados en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación e Ingeniería Telemática podrán cursar el 70% de sus asignaturas en inglés. Sólo tres de las diez asignaturas las cursarán en castellano.

Los alumnos del grado bilingüe tendrán prioridad a la hora de hacer prácticas internacionales, para lograr becas de movilidad Erasmus y el apoyo de la Escuela para realizar cursos de inglés, entre otras ventajas, explica el director del centro, Leandro Juan Llácer. La oferta de los itinerarios bilingües favorecerá la posibilidad de cursar dobles titulaciones con universidades extranjeras.

Los itinerarios bilingües se inician con un grupo reducido en primer curso mientras que el resto de cursos irán aumentando su carga docente en idioma extranjero de forma progresiva.

La asignatura de Sistemas y Circuitos se impartirá totalmente en inglés. En castellano se estudiarán Álgebra y Cálculo. En el resto de clases (Física, Fundamentos de programación, Fundamentos de computadores, Estadística, Gestión de empresas  y Fundamentos de Telemática), todo el material didáctico estará en inglés y las clases de teoría se impartirán en español.

La Escuela de Teleco tiene 70 profesores a tiempo completo. 54 de ellos se han implicado en la docencia en inglés. La gran mayoría de ellos tienen reconocido el B2, el C1 ó el C2 del marco común europeo de las lenguas.

Esta oferta se realiza a través de una convocatoria del campus de excelencia internacional Campus Mare Nostrum para docencia en inglés.

Noticias de Cartagena

La pieza, considerada el fósil de mayo tamaño encontrado en el yacimiento, ha sido recibida por la alcaldesa, Noelia Arroyo

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo