Cartagena heredará el legado histórico del cartagenero José María Jover

Este miércoles la viuda del historiador y la alcaldesa firmaban el convenio de cesión al municipio de la biblioteca del que fuera Hijo Predilecto de la ciudad. Cerca de 15 mil obras pasarán al Archivo Municipal

La alcaldesa, Pilar Barreiro, y la viuda del historiador José María Jover, Guadalupe Gómez-Ferrer, firmaban esta mañana en el Palacio Consistorial el convenio de cesión al Ayuntamiento de Cartagena de la biblioteca personal de este ilustre cartagenero. Cerca de 15.000 obras que componen esta colección pasarán a formar parte del Archivo Municipal cuando fallezca la que fuera esposa del Hijo Predilecto de esta ciudad.

Esta biblioteca será de una gran utilidad para los estudiosos de esta materia, al igual que para quienes quieran bucear en esa historia de España, explicaba este miércoles la primera edil, acompañada también por la concejala de Cultura, Rosario Montero, y el coordinador de Archivos y Bibliotecas del Ayuntamiento, Cayetano Tornel.

La alcaldesa también hacía hincapié en la importancia, además del volumen, en la calidad de esta colección que es una muestra de la capacidad de Jover de cambiar los modelos de investigación. En un futuro esta biblioteca, como señalaba también Barreiro, formará parte del Archivo en el que también se encuentra el legado de Alberto Colao, entre otros.

Por su parte, la viuda, arropada esta mañana por sus hijos, confesaba emocionada que su esposo estaría encantado de saber que la biblioteca en la que tanto ha invertido estará en Cartagena, una ciudad que siempre ha estado en su corazón y en su trabajo.

Arte, literatura e Historia forman parte de esta biblioteca personal, destacando la viuda de Jover algunas de sus obras como la tesis doctoral del cartagenero de 1947, gracias a la cual recibió el Premio Nacional de las Letras; su última publicación sobre la historia de España en la que participaron diferentes especialistas en la materia; y una pieza que se reeditó el pasado año que recoge todo lo escrito sobre Cartagena y Murcia.

José María Jover, maestro de historiadores, está considerado como uno de los grandes renovadores de la historiografía en nuestro país. Catedrático en Valencia y en la Universidad Complutense de Madrid, era especialista en historia moderna y contemporánea, y de la cultura y de las civilización españolas. En vida se le concedieron importantes premios y distinciones, entre ellas el de Hijo Predilecto de Cartagena y la Medalla de Oro de la Región de Murcia.

Noticias de Cartagena

Los abonos para todo el festival y las localidades se pueden adquirir en la web oficial del festival del Ayuntamiento de Cartagena

Las notificaciones a los adjudicatarios, 27 en total, se han estado realizando durante este fin de semana, una vez que la Demarcación de Costas autorizó el viernes la ocupación del dominio público

El torneo organizado por la RFEF con el impulso del Ayuntamiento trae en mayo al Palacio de Deportes a ocho equipos femeninos y cuatro masculinos

La tela bordada luce los escudos de Cartagena, la Cofradía Marraja, la agrupación de la Virgen de la Piedad y la de Portapasos Promesas

El Viernes de Dolores fue una de las procesiones más emotivas y este Lunes Santo los fieles siguen el cortejo de la Virgen de la Caridad de Alumbres, que cumple 25 años

Como marca la tradición cada Lunes Santo, se ha realizado el acto simbólico en la sede de la Cofradía Marraja

La imposibilidad de disponer de unos terrenos de titularidad privada ha llevado al Ayuntamiento de Cartagena a desistir de un proyecto ambiental para mejorar la recogida de aguas pluviales en Mar de Cristal, Islas Menores y Los Nietos