Una tesis de la UPCT desarrolla herramientas para analizar aerogeneradores marinos

El ingeniero naval José Enrique Gutiérrez Romero ha sido uno de los primeros egresados de la Escuela de Navales de la UPCT en doctorarse en la Universidad Politécnica de Cartagena. Su tesis desarrolla herramientas software para realizar un análisis integral del comportamiento de los aerogeneradores marinos flotantes.

La tesis doctoral de Gutiérrez Romero, desarrollada dentro del programa de doctorado de Tecnologías Industriales del Departamento de Ingeniería Térmica y Fluidos, ha sido codirigida por el doctor ingeniero industrial de la UPCT Blas Zamora Parra y por el doctor ingeniero naval de la Politécnica de Cataluña Julio García Espinosa, abriendo así una línea de investigación para la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Naval y Oceánica (ETSINO) de la UPCT en colaboración con el Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería (CIMNE) de la universidad catalana.

La investigación contribuye al desarrollo de los aerogeneradores marinos flotantes para la producción de energía eólica en alta mar, una alternativa para la sostenibilidad energética que se encuentra aún en fase experimental, con tan solo unos pocos prototipos en funcionamiento en todo el mundo.

El trabajo del joven ingeniero naval de la UPCT “supera los estudios parciales previos, analizando la compleja interacción fluido-estructura de los aerogeneradores en el mar, en la que influyen el viento, el oleaje y los sistemas de amarre al fondo marino, y servirá para predecir la energía que pueden generar así como para decidir dónde colocarlos”, explica el profesor Blas Zamora.

“El estudio del comportamiento de los aerogeneradores en alta mar, así como la mejora de su diseño, es un reto científico y tecnológico multidisciplinar, en el que tendrán que confluir diversas ramas de la Ingeniería”, añade Gutiérrez Romero.

Noticias de Cartagena

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas

La bandera arco iris y la bandera lésbica ondea en los mástiles de entrada de la ciudad como muestra de respeto en este Día internacional de la Visibilidad Lésbica conforme a la moción conjunta de los grupos aprobada en 2018

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial