UPyD Cartagena expone un problema generalizado con el apagado de las farolas del municipio

El coordinador y portavoz de UPyD en Cartagena, Sergio Martínez, ha criticado “el absoluto descontrol del equipo de Gobierno local con el apagado sistemático de farolas del municipio” que, como consecuencia, terminan dañadas por el robo del cableado.

En este sentido, Martínez, ha explicado que “ahora son los vecinos de Perín los que, con todo derecho, están levantando la voz ante la incoherencia y el derroche que realiza el Ayuntamiento de Cartagena al instalar farolas y, a los pocos meses, anularlas”, pero ha señalado que “ésta situación se puede extrapolar a decenas de barrios del municipio que toda la oposición venimos denunciando desde que comenzaran estos recortes”.

Asimismo ha recordado que en la Barriada Cuatro Santos “llevan seis meses con parte de sus calles sin luz, misma situación que pasa en San Cristobal, Las 600, La Palma, Pozo Estrecho, o Los Belones, entre muchos otros lugares del municipio”.

Para el coordinador de la formación magenta, se trata de “una política totalmente irresponsable, por el coste que conlleva al ciudadano reponer los kilómetros de cable robado hasta el momento, para volver a dar servicio a esas farolas”.

Por último, Martínez advierte que “el Gobierno está obcecado en una gestión política que no lleva a ningún sitio, y le propongo que no elimine por completo la iluminación de las calles, por las consecuencias que ya vemos que tienen, sino que anulen un número reducido de farolas salteadas en cada calle, y lo aplique en todo el municipio, para obtener un ahorro de hasta el 45% como lo están teniendo en otros municipios que aplican ésta medida”.  

Noticias de Cartagena

El municipio supera el 90% de ocupación en hoteles y apartamentos gracias al tirón de procesiones y eventos deportivos

Ismael Zamora fabrica a escala la pieza monotuerca que modeló, con un innovador borde curvo, utilizando ingeniería inversa

Isabel García: “Es lamentable y gravísimo que los políticos del Ayuntamiento de Cartagena hayan adoptado durante años decisiones que están por encima de la ley”

Alrededor de 300 partidos de equipos alevines y junior se disputan también junto a Cartagena en los municipios vecinos de San Javier y La Unión

Pérez Abellán: ""Los cauces están llenos de escombros, ramas, y cañas, poniendo en peligro a los vecinos que circulan en zonas aledañas""