MC denuncia la rotura de un muro en San Ginés de la Jara por donde han vuelto a colarse intrusos

Los hechos tuvieron lugar hace apenas unos días aprovechando la paralización en las labores de restauración del monasterio

El Grupo Municipal Movimiento Ciudadano (MC), quiere denunciar públicamente el derribo de un muro de ladrillo con la consiguiente entrada de intrusos en el monasterio de San Ginés de la Jara, que tuvo que tener lugar entre los días 15 y 17 del presente mes de agosto, aprovechando la nueva paralización de las obras de restauración que están siendo ejecutadas por la empresa González Soto.

Cabe recordar, que la Ley de Patrimonio Histórico 4/2007 obliga, tanto al propietario (Ayuntamiento de Cartagena), como al que detenta la posesión (Hansa Urbana) a vigilar, conservar y proteger nuestro legado histórico y a la Dirección General de Cultura a velar porque así se haga, y sin embargo, el recinto del monasterio tan sólo es vigilado por un guardia de seguridad en horario nocturno.

Para José López, edil de MC, "la realidad es bien distinta y la solución a la entrada al Monasterio por parte de intrusos se podría evitar poniendo cámaras de seguridad al igual que existe en la Batería de Castillitos. Esto al menos actuaría como parapeto para quienes se han acostumbrado, durante largos años de desidia administrativa, a expoliar el monumento".

Y añade que "lo que cada vez queda más claro es que el Monasterio de San Ginés de la Jara carece de interés para el Ayuntamiento que trata de justificar su falta de actuación en el Juzgado Contencioso Administrativo número 1 de Cartagena tras la demanda interpuesta por Hansa Urbana".

Noticias de Cartagena

La alcaldesa Noelia Arroyo asistió al evento, celebrado este sábado en la plaza Juan XXIII

Con la Nit del Foc y la cremá ardió la falla instalada en el puerto con la que los falleros han agradecido la ayuda de Cartagena en la DANA poniendo fin a unas fiestas con máscletás, paella y ofrenda a la Virgen de los Desamparados

Hasta 350 kilos de pólvora se han empleado en este espectáculo pirotécnico, siendo uno de las más potentes elaborados hasta la fecha, el triple de lo que habitualmente se usa en las Fallas de Valencia

Giménez Gallo: ""Permitiría mejorar la coordinación directa, garantizar una gestión eficaz de los intereses del Estado y ofrecer una atención más cercana y eficiente a los ciudadanos""

La imagen, obra de Juan Miguel Sánchez Nieto 'Juanmi', has sido elegida entre las once propuestas presentada para ilustrar el evento que se celebra el 17 de mayo

VOX advierte de que la colocación de la bandera arco iris y la bandera lésbica puede desestabilizar el gobierno municipal