La regata Cartagena Orán recuperará relaciones marítimas de siglos

La prueba, que unirá las ciudades de ambas riberas del Mediterráneo, congregará a una treintena de embarcaciones que partirán el 4 de septiembre desde el Club de Regatas de Cartagena

La I Ruta de la Memoria Cartagena-Orán han comenzado esta mañana su singladura en tierra con la presentación de la regata que unirá a las dos ciudades mediterráneas con el objeto de recuperar las relaciones marítimas que mantuvieron históricamente.

Los detalles de la singladura, que partirá el 4 de septiembre desde el Real Club de Regatas de Cartagena y recorrerá 100 millas náuticas (40 menos que la Cartagena-Ibiza), han sido presentados esta mañana a los medios de comunicación por el concejal de Deportes, Diego Ortega; el presidente del RCRC., Miguel Celdrán, y la gerente, Ester Conesa.

Miguel Celdrán ha explicado la gestación de esta regata, en la que ha tenido que ver mucho el club náutico y la asociación fenicia de la ciudad argelina, empeñados en recuperar la celebrada en 1960 por primera vez y que ganaron embarcaciones de Cartagena. Con esta autodenominada Ruta de la Memoria, se trata igualmente de rememorar la antigua ruta marítima que existió entre los siglos XV al XVIII, así como la línea de transporte de viajeros que se inauguró en 1890.

El último precedente fue la singladura el pasado año de los palistas cartageneros Alejandro Agüera y Pedro Jesús Martínez, que llegaron remando de una a otra orilla del Mediteráneo..

Noticias de Cartagena

El municipio supera el 90% de ocupación en hoteles y apartamentos gracias al tirón de procesiones y eventos deportivos

Ismael Zamora fabrica a escala la pieza monotuerca que modeló, con un innovador borde curvo, utilizando ingeniería inversa

Isabel García: “Es lamentable y gravísimo que los políticos del Ayuntamiento de Cartagena hayan adoptado durante años decisiones que están por encima de la ley”

Alrededor de 300 partidos de equipos alevines y junior se disputan también junto a Cartagena en los municipios vecinos de San Javier y La Unión

Pérez Abellán: ""Los cauces están llenos de escombros, ramas, y cañas, poniendo en peligro a los vecinos que circulan en zonas aledañas""