Los tesoros de la música continúan en el Fuerte de Navidad

Temas de Serrat, Sabina, Miguel Ríos y Raphael, se entremezclarán el viernes con ritmos latinos en la antigua fortificación portuaria de Cartagena

Tesoros en español y ritmos latinos serán temas que suenen el viernes 22 de agosto el Fuerte de Navidad de Cartagena. Por tercer año consecutivo, la fortaleza bañada por el mar se volverá a convertir en un inigualable escenario para rememorar la banda sonora de tu vida. En esta ocasión se hará un recorrido por aquellas canciones que nos acompañaron en momentos inolvidables y se convirtieron en tesoros en español.

Sonarán grandes temas de las últimas décadas de músicos españoles, como Serrat, Miguel Ríos, Joaquín Sabina o Raphael, donde sus éxitos cruzarán el Atlántico para encontrarse con los ritmos latinos de Celia Cruz, Rubén Blades o Carlos Santana. Sin duda una especial noche para disfrutar sintiendo la música al lado del mar.

La entrada a este concierto tiene incluida la llegada al Fuerte de Navidad a bordo del barco turístico de Cartagena Puerto de Culturas, lo que añade un aliciente más a esta atractiva velada. El barco partirá a las 21,30 horas desde la escala real. El concierto empezará a las 22 horas y durará unos 120 minutos.

La compra de las entradas, con un precio de 20 euros, se podrá realizar online en la web de www.cartagenapuertodeculturas.com o presencialmente en el Museo-Refugio de la Guerra Civil en la calle Gisbert, 10 (junto al Ascensor Panorámico).

Más información y reservas en Cartagena puerto de Culturas 968.50.00.93. 

Noticias de Cartagena

La poeta cartagenera se alza como la ganadora de la segunda temporada del formato de poesía escénica Poetry Slam Cartagena

La alcaldesa ha acudido junto al Hermano Mayor californio a la iglesia de Santa María, abierta toda la tarde a cofrades, cartageneros y visitantes que se han acercado a ver los tronos cuyo desfile no se ha podido realizar

La alcaldesa recibe a los ocho jóvenes que han comenzado su experiencia laboral en el Ayuntamiento gracias a esta iniciativa impulsada por la Agencia de Desarrollo Local y Empleo

Ricardo Segado: ""Cuando se produce un episodio de lluvias el agua que cae en el campo de fútbol anexo inutiliza las instalaciones del pabellón""

Las inclemencias meteorológicas impidieron el normal desarrollo del desfile pasional que ponía el colofón a este Viernes de Dolores, festivo en Cartagena

Giménez Gallo muestra su preocupación ante la imposibilidad de que los proyectos de la ZAL, El Gorguel y la ampliación de Escombreras puedan materializarse al mismo tiempo