Investigadores de la UPCT resaltan la eficiencia y productividad del uso del agua en el regadío de la Región de Murcia

El grupo de investigación de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) “Diseño y gestión en agricultura de regadío” ha realizado un estudio relativo al uso del agua en los cultivos de la Región de Murcia, una de las mayores zonas de producción de hortalizas al aire libre de Europa, durante la decenio 2002-2011. Financiado por el proyecto europeo de investigación SIRRIMED (Sustainable use of IRRIgation water in the MEDiterranean región), el trabajo se ha desarrollado en las comunidades de regantes del Campo de Cartagena, Lorca, Trasvase Tajo Segura Calasparra-Cieza, Pantano de la Cierva y Miraflores, cinco de las más representativas de la Región.

La investigación, llevada a cabo por Victoriano Martínez, Bernardo Martín y Mariano Soto, ha sido un estudio científico-técnico completamente innovador que mediante distintos tipos de indicadores ha caracterizado ampliamente el regadío de la Región de Murcia. En la investigación se han aportado análisis de interés como los efectos de la escasez de agua y de la modernización en las zonas regables, el vínculo entre el uso del agua y la energía en el regadío, o los posibles efectos sobre el consumo de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero asociados al uso de agua desalinizada para riego. También se han podido determinar características del regadío de la región como su alta eficiencia de distribución, su elevado coste, las grandes variaciones que sufren respecto al agua disponible, la presentación de un valor de la producción agrícola muy alto, una actividad agrícola estable aunque limitada por la disponibilidad de agua y el no satisfacer las necesidades hídricas de sus cultivos.

Los resultados de la investigación se han publicado en tres revistas científicas en el campo de la ingeniería y la gestión del agua en el regadío como son Energy, Computer Electronics in Agriculture y Agricultural Water Management, y en el libro “El regadío en la Región de Murcia. Caracterización y análisis mediante indicadores de gestión”, en el que ha colaborado en su publicación la UPCT, el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura y la Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena.

La versión electrónica del libro está disponible gratuitamente en el Repositorio Digital de la UPCT (http://hdl.handle.net/10317/4069).

Noticias de Cartagena

La pieza, considerada el fósil de mayo tamaño encontrado en el yacimiento, ha sido recibida por la alcaldesa, Noelia Arroyo

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo